Salud

11 noviembre, 2020

Rusia notifica que la vacuna Sputnik V obtuvo un 92% de eficacia

A través de Twitter, la cuenta oficial del ensayo clínico sostuvo que en 20 casos confirmados de pacientes con coronavirus, la aplicación no registró efectos adversos.

La cuenta oficial de Twitter de la vacuna rusa, @sputnikvaccine, reseñó este miércoles que los estudios de Fase 3 realizados en veinte pacientes positivos no registraron “efectos adversos inesperados” y que obtuvieron un un 92% de eficacia. La noticia se dio a conocer un día después de que el laboratorio Pfizer anunció un 90% de efectividad en el desarrollo de su vacuna.

“La eficacia de la vacuna Sputnik alcanzó el 92% (cálculo basado en los 20 casos confirmados de COVID-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo)”, twitteó @sputnikvaccine.

Asimismo, sostuvo que “la eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección”, mientras que “no hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos”.

Actualmente, 40 mil voluntarios participan de los ensayos clínicos de la Fase 3 de la vacuna rusa, de los cuales 20 mil se vacunaron con la primera dosis y más de 16 mil con la primera y segunda.

Según se anunció la semana pasada, el gobierno argentino está negociando la posibilidad de que el país reciba 25 millones de dosis de la Sputnik V, de las cuales 10 podrían llegar en diciembre a un precio estimado por esquema (dos dosis) de 19,95 dólares en total.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas