11 noviembre, 2020
La Cámara de Diputados tratará la ratificación del Convenio 190 de la OIT
Durante la sesión especial de este miércoles también se discutirán otros 25 proyectos de distintas índoles. Entre ellos, sobre la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso.

Este miércoles se llevará a cabo una sesión especial solicitada por el bloque del Frente de Todes en la Cámara de Diputados, que contará con un extenso listado de temas y proyectos a tratar. Previamente la oposición llamó a otra sesión especial para tratar sus propios proyectos, pero al no conseguir el quórum necesario tuvieron que realizar exposiciones en minoría.
Entre los 26 proyectos que se tratarán desde las 15 horas en el recinto, figura la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, que ya cuenta con media sanción de Senadores. Esta normativa, junto con su Recomendación, son un soporte fundamental para incluir la perspectiva de género en la negociación colectiva y de este modo, luchar por lugares de trabajo libres de violencia y acoso.
Entre los otros temas a tratar, figura la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso, que también cuenta con el visto bueno de Senadores. Esta normativa toma una especial relevancia en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, donde les adolescentes y las infancias se conectan diariamente a internet.
El proyecto apunta a “prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto”.
También se discutirá sobre un proyecto que propone que 24 ciudades del país sean “capitales alternas” para realizar allí reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. Además, el temario incluirá una iniciativa que plantea la acreditación inmediata a comercios de los pagos que reciben con tarjetas de débito, entre otros puntos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.