Nacionales

11 noviembre, 2020

El Ministerio de Seguridad tendrá una Mesa Federal de Género y un registro único de denuncias

El objetivo de la mesa es «promover las relaciones laborales libres de violencia y respetuosas de los derechos” al interior de las fuerzas de seguridad al tiempo que se establece un Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género.

El Gobierno nacional lanzó este miércoles la creación de la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad para el diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a garantizar el respeto por los derechos humanos en el accionar de las fuerzas de todo el país. 

En paralelo, se creó un Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE), que funcionará en la órbita del ministerio de Seguridad de la Nación.

De acuerdo al texto de la resolución publicada en el Boletín oficial, la Mesa Federal deberá «promover las relaciones laborales libres de violencia y respetuosas de los derechos al interior de las instituciones, desde una mirada Federal, integral e interjurisdiccional».

La idea es establecer un diálogo entre el Ministerio de Seguridad y las distintas jurisdicciones, a fin de «diseñar, ejecutar y promover políticas públicas en materia de derechos, género y diversidades». 

Asimismo,  se busca “promover la perspectiva de la diversidad sexual y de género en los programas de formación y capacitación de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales y Provinciales, como así también dentro del ámbito de los Ministerios y Secretarías de Seguridad, en articulación con la subsecretaría de formación y carrera”.

Mientras que el sistema URGE busca «reunir en un solo sistema toda la información relevante de las denuncias recepcionadas en las dependencias policiales en materia de violencia de género».

Para eso se invita a los jefes de las fuerzas de seguridad nacionales a la «implementación gradual» del registro con el “Protocolo de actuación policial para la recepción y registro de denuncias por violencia de género» que tiene como máximo objetivo erradicar la violencia de género y respetar las diversidades. 

Al mismo tiempo, se «invita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las provincias a adherir al sistema».

En uno de los anexos de la resolución se publica el formulario para la toma de la denuncia de violencia de género, pero también el del rol del operador policial.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas