11 noviembre, 2020
ARA San Juan: Acusan por encubrimiento agravado a Macri y Aguad
La demanda fue iniciada por familiares de los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino y murieron tras su hundimiento.

El ex presidente Mauricio Macri y el ex ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, fueron denunciados por “encubrimiento agravado” en el marco de la causa que investiga el hundimiento del submarino ARA San Juan.
La demanda fue iniciada por familiares de los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino y murieron tras su hundimiento, y se acusa a los funcionarios de haber ocultado información clave en la investigación.
Días atrás, un oficial de la armada declaró ante la Justicia que el gobierno sabía la ubicación del submarino veinte días después de su hundimiento, cuya fecha data del 15 de noviembre del 2017. Sin embargo, la administración de Mauricio Macri brindó el dato oficial un año después, el 16 de noviembre del 2018.
Según dijo el contralmirante Enrique López Mazzeo, procesado en la causa, “cuando tuvimos que firmar el mensaje más doloroso de toda mi carrera, que fue el cierre del caso SAR (el operativo de búsqueda del ARA San Juan) teníamos detectada la información del submarino”, en referencia al 5 de diciembre de 2017.
“Por eso habíamos coordinado con la Marina Británica, el 5 de diciembre [de 2017] el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos”, agregó.
El lugar señalado por el contralmirante es el mismo donde finalmente se encontró el submarino, pero por razones que permanecen en investigación se lo dio por encontrado un año después.
Al respecto, el fiscal de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Norberto Bellver, sostuvo que “de lo escuchado en las audiencias uno llega a la conclusión de que, tal como estaba la embarcación, nunca debió zarpar, con problemas en el periscopio, en una válvula, claramente el submarino no estaba en condiciones de realizar la tarea que le encomendaron”.
La supuesta explosión y posterior hundimiento del submarino ARA San Juan se produjo el 15 de noviembre de 2017, cuando la embarcación regresaba desde Ushuaia hacia la Base Naval de Mar del Plata. Los restos de la nave fueron hallados un año después a más de 900 metros de profundidad en el Mar Argentino, en un cañón submarino del talud continental.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.