Nacionales

10 noviembre, 2020

Jubilaciones: el oficialismo propone volver a la fórmula del gobierno de CFK

La iniciativa oficial, tras una reunión entre legisladores y funcionarios del Ejecutivo en el Ministerio de Economía, tiene diferencias sustanciales con la aprobada en 2017 bajo la era de Mauricio Macri.

El oficialismo impulsará en el Congreso un sistema de ajuste de jubilaciones igual al que funcionó durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, con un incremento semestral cuya fórmula surge de índices de evolución de salarios y de la recaudación.

“La fórmula que se propone es sustancialmente la misma a la sancionada en el año 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el año 2015”, señalaron legisladores oficialistas y funcionarios del gobierno, tras una reunión llevada adelante en el Ministerio de Economía.

El plan oficialista se remonta a la ley 26.417, que tuvo vigencia entre el año 2008 hasta el 2017, momento en que fue derogada. “A diferencia de la sancionada en 2017, generará un incremento del poder adquisitivo de los haberes, gracias al aumento del salario real y de los recursos de Anses”, comunicaron.

Además, sostuvieron que la nueva fórmula propuesta “implica que el ingreso de los pasivos acompañe al de los activos” y permitirá “reducir el actual déficit previsional, dado que, si bien el salario real aumenta junto con el crecimiento económico, lo hace menos que los recursos tributarios”.

“Lo importante es lograr la sustentabilidad a largo plazo del sistema, en el marco de una trayectoria fiscal que permita ganar espacio de política para ir generando más y mejores políticas redistributivas”, señalaron desde el oficialismo.

Según informó el oficialismo, con esta propuesta se recupera el tope a los aumentos anuales, que no podrán ser superiores al crecimiento de los recursos totales de Anses.

Además, se incorpora una cláusula de “legislación constante” que establece que los cambios en la política tributaria o en las condiciones de acceso a los beneficios no tendrán efecto en la movilidad.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas