Géneros

10 noviembre, 2020

Dora Barrancos: el proyecto de ley IVE “estaba finiquito en marzo, pero vino la pandemia”

En declaraciones a Futurock, la asesora presidencial y socióloga feminista dijo que el proyecto para la legalización del aborto «va a producir cimbronazos sobre las posiciones muy radicalizadas».

“El proyecto va a agitar las aguas pero el mundo se ha hecho con aguas agitadas”, dijo Dora Barrancos a Futurock el martes por la mañana, luego de que la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, asegure que el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) durante el mes de noviembre.

Dora había advertido meses atrás que el gobierno tenía la intención de presentar el proyecto antes de que termine el año, pero fue desmentida. En su momento, declaró que el proyecto fue escrito en conjunto con representantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

«Yo tenía la íntima convicción de que esto iba a suceder pero bueno, hay tiempos gubernamentales que no tienen el mismo vértigo respecto de la ansiedad que estas cosas generan. El proyecto ya estaba finiquito en marzo pero vino la pandemia», dijo Barrancos.

Por otro lado, explicó que el proyecto se enviará junto con el Plan de los 1.000 días, que es «el compromiso de un acompañamiento inexorable y persistente del Estado para el nacimiento y crianza de los niños hasta los tres años» por lo que consideró que «esto puede generar un marco de alianzas más extendido en el Congreso».

La asesora también sostuvo que se sintió con “mucha emoción, alegría y sosiego” ante el anuncio de Vilma Ibarra. «Hay que entender que para la gran militancia de la campaña los tiempos se venían estrujando, por lo cual, la dilatación estrujaba los corazones», añadió. 

Finalmente, Barrancos consideró que Alberto Fernandez tiene «una inmensa sensibilidad y convicción sobre sus compromisos» y que sólo «había que encontrarle un contexto adecuado» teniendo en cuenta que se trata de «una ley que va a producir cimbronazos sobre las posiciones muy radicalizadas».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas