10 noviembre, 2020
¿De qué se trata el Plan de los 1000 Días?
El programa será enviado junto con el proyecto de ley para la legalización del aborto. Consiste en fortalecer el crecimiento y desarrollo de las infancias en situación de vulnerabilidad desde antes del parto hasta los dos años de vida.

El Plan de los 1000 Días es una iniciativa del gobierno nacional que está basado en un esquema que se aplica actualmente en la provincia de San Juan desde el 2016. Este programa será enviado al Congreso junto con el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ya que ambas normativas son una promesa vigente desde el discurso del primero de marzo del presidente Alberto Fernández, durante la apertura de las Sesiones Legislativas. Sin embargo, con la pandemia del coronavirus se modificaron los plazos y las prioridades.
El programa busca proteger, apoyar y acompañar a las embarazadas, puérperas e infancias hasta los 2 años de edad, integrando políticas y planes preexistentes. Además, está dirigido para las familias que no cuentan con cobertura médica. Según Vilma Ibarra, secretaria de Legal y Técnica de la Nación, «la idea es, desde una perspectiva de derechos, coordinar lo que está, potenciarlo y extenderlo; hacer más eficaz y sustentable el acompañamiento de la maternidad y los primeros meses».
Fuentes oficiales confirmaron, en diálogo con Télam, que se trata de «recuperar todo lo que tiene que ver con derechos», tales como «el aumento de la asignación por embarazo, la cobertura adecuada de salud y una serie de derechos más que se están trabajando y se están ampliando a partir de que salga el proyecto de la ley». Según Ibarra, el Plan responde a la “mirada vinculante en la salud pública” del Gobierno Nacional.
«Nuestro propósito es también llegar a las mujeres de nuestro país en situación de vulnerabilidad social en la etapa que más necesitan de la presencia del estado, durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza. Por eso junto a la ley que buscará legalizar el aborto, enviaremos un proyecto de ley que instaure un Plan de los Mil Días, para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida”, había dicho el presidente Alberto Fernández en marzo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.