Economía

9 noviembre, 2020

Guzmán propone que el endeudamiento en moneda extranjera sea aprobado por el Congreso

La iniciativa apunta a que la sostenibilidad de la deuda sea política de Estado e incluye a los acuerdos futuros con el FMI.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley al Congreso nacional para fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, en la que se propondrá que todos los préstamos en divisas extranjeras deberán tener previamente la aprobación del Parlamento. Lo mismo con los programas que se negocien con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Pensamos que sería sano que las decisiones de pedir préstamos en divisas extranjeras tengan la aprobación del Congreso. Esta semana vamos a presentar un proyecto de ley que contenga como uno de los elementos la aprobación del Parlamento por los préstamos en divisas», dijo el ministro.

Y destacó que el objetivo de la normativa es «convertir la sostenibilidad de la deuda en una política de Estado”.

El anuncio del titular de la cartera económica tiene lugar a horas del arribo al país de una misión del FMI para comenzar a negociar con las autoridades un nuevo programa de financiamiento con el organismo multilateral.

La visita estará encabezada por los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu que ya visitaron Argentina a principios de octubre último. Según anticipó el organismo el viernes pasado, su llegada se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural en el mediano plazo para apoyar el plan económico del gobierno.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas