El Mundo

4 noviembre, 2020

Referéndum: Puerto Rico aprobó ser el estado 51 de EE.UU.

Ante la pregunta “¿Debería admitirse Puerto Rico inmediatamente como estado de los Estados Unidos?”, el 52% de la población puertorriqueña votó que sí. Al tratarse de un referéndum no vinculante, la decisión deberá ser aprobada por el Congreso estadounidense. Es la sexta consulta popular sobre el estatus de la isla.

El último martes, durante la votación para la próxima gobernación de Puerto Rico, se llevó a cabo un referéndum no vinculante para consultar sobre si la isla debería ser reconocida como el estado 51 de EE.UU. Con el 95% de las mesas escrutadas, el 52% de la población aprobó la propuesta. Además, el próximo representante ante el Congreso de Washington sería Pedro Pierluisi, quien -hasta el momento- obtuvo una ventaja de tan solo 12 mil votos ante su contrincante, Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

Si bien los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, no están habilitados para participar de las elecciones gubernamentales del país. Tal como lo explicó la cadena ABC, “en general la última instancia judicial es el Supremo de Puerto Rico y EE.UU. tiene derecho a elegir qué partes de su Constitución se aplican o no en este territorio”. 

La consulta popular sobre el estatus de la isla es la sexta en la historia después de las de 1967, 1993, 1998, 2012 y 2017, en las que el Congreso estadounidense desoyó los pedidos de incorporación. En la actualidad, al ser un territorio no incorporado, Puerto Rico está exento del impuesto sobre la renta federal de EEUU, además de que no recibe el mismo presupuesto que los estados sí incorporados. Esto derivó en múltiples complicaciones a la hora de aplicar políticas públicas para el control de la pandemia del coronavirus. La isla es considerada como la colonia más antigua del mundo. 

“Habiéndose expresado el pueblo soberano en las urnas, nos corresponde ser facilitadores de un proceso de transición adecuado y efectivo, para que el nuevo gobierno pueda seguir trabajando por un Puerto Rico mejor”, dijo Vázquez Garced, actual gobernadora, cuando se conoció la victoria del candidato del Partido Nuevo Progresista, una alianza neoliberal que apuesta a la anexión de la isla a los Estados Unidos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas