Géneros

4 noviembre, 2020

Masiva caravana verde por el #AbortoLegal2020

Organizaciones y colectivas feministas de todo el país impulsaron la iniciativa para exigirle al Poder Ejecutivo que presente de manera urgente el proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Este miércoles a las 16 horas comenzó la caravana verde que se dirigió desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. La convocatoria impulsada por distintas organizaciones y colectivas feministas fue replicada en distintos puntos del país. “Las violaciones de derechos implicadas en la penalización caen solo en una parte de la población y, entre ella, la más pobre: son discriminaciones de género atravesadas por sesgos de clase”, destacaron desde el Centro de Estudios legales y Sociales (CELS).

Desde la colectiva feminista popular Mala Junta destacaron que el aborto legal “es un grito colectivo”. Además, en sus redes sociales agregaron que se movilizan “por el derecho a decidir, por maternidades elegidas, por el goce de vivir la sexualidad libremente, por infancias libres sin maternidades, por ESI en todo el territorio federal. Estamos hartxs de la clandestinidad”.

Por otro lado, la agrupación de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), señaló: “Es responsabilidad del Estado crear políticas que eviten las muertes, las injusticias sociales fruto de la clandestinidad del aborto y la posibilidad de decidir sin miedo”.

Durante la pandemia las mujeres siguieron muriendo por abortos clandestinos, y las consultas para interrumpir embarazos en los centros de salud se multiplicaron. Por esto y para visibilizar la urgencia del tratamiento de la ILE, se llevarán a cabo más jornadas de lucha durante el mes de noviembre. 

“El aborto es una deuda de la democracia, es lucha, es autonomía, es esencial y es ahora”, añadieron desde la Campaña por el Aborto legal, Seguro y Gratuito, quienes informaron que la demanda se sostiene en distintos puntos del país, como Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tierra del Fuego, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, y otros.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas