4 noviembre, 2020
El 14% de los porteños se contagió coronavirus
Así lo reconoció el titular de la cartera de Salud, Fernán Quirós. Los datos surgen de un estudio de seroprevalencia que triplica los datos reconocidos oficialmente por el gobierno de la Ciudad.

“Lo que hemos podido confirmar es que para la segunda semana de septiembre, el 10,1% de los porteños tenía la enfermedad. Si uno proyecta esa situación al día de hoy, podemos estimar que el 14% de los porteños ha tenido contacto con el virus”, informó este miércoles el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El dato surge de una proyección de un estudio de seroprevalencia (medición de anticuerpos) realizado en el distrito a partir de 2024 residentes mayores de 18 años de diferentes barrios, que fueron encuestados y testeados entre el 8 de septiembre y el 18 de octubre.
Hasta la tarde del miércoles la Ciudad había reportado 148.344 casos de coronavirus, un tercio de los que ahora admite el gobierno. “La relación entre la cantidad de personas confirmadas por PCR en la Ciudad de Buenos Aires y la cantidad de personas que efectivamente tuvieron la enfermedad por el estudio de seroprevalencia es de uno a tres”, precisó el ministro.
Esto se debe a que dos de cada tres personas que contrajeron el virus lo hicieron de manera asintomática o bien los signos fueron muy leves, por lo cual no hicieron la consulta médica, explicaron desde el gobierno.
“Es una relación extremadamente eficiente porque implica que hemos tenido la capacidad de encontrar a las personas enfermas a partir de una estrategia de investigación epidemiológica que combinó rastreo, testeo y aislamiento”, sostuvo Quirós.
Y agregó que el distrito “completó su curva epidémica alcanzando un porcentaje de infectados del 10%. Esto significa que tenemos que seguir cuidándonos porque ustedes ya saben que varias de estas ciudades tuvieron rebrote”. “La importancia de estos estudios es que permiten medir y comprender cómo se ha comportado el virus para mitigar o evitar un rebrote”, destacó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.