2 noviembre, 2020
González García: el acuerdo con Rusia por las vacunas “no está terminado”
“No hay ninguna duda de que lo vamos a hacer”, afirmó el ministro de Salud sobre el acuerdo comercial para obtener 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el Covid-19.

El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que este lunes el presidente Alberto Fernández “anunció la posibilidad casi segura” de obtener 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, “aunque todavía no está terminado el acuerdo comercial”.
“Todavía no está terminado el acuerdo comercial, pero no hay ninguna duda de que lo vamos a hacer”, aclaró.
Este lunes Alberto Fernández anunció que entre diciembre y enero, Argentina recibiría 10 millones de vacunas “Sputnik V” desarrolladas por Rusia contra el coronavirus, y que cada inmunización está compuesta por dos dosis.
“La ventaja es que Rusia ofrece cantidades mayores, y nosotros teníamos en todo el esquema la llegada de vacunas en diciembre pero en pequeñas cantidades”, explicó Ginés.
A su vez, señaló que el objetivo es “vacunar a más de la mitad de la población”. “El Presidente quiere que haya la mayor de gente vacunada; no sabemos cómo será la indicación final, pero queremos que sea mucha la población inmune para detener el virus”,explicó.
“Tenemos que trabajar en la logística, porque son millones de vacunas y dos a cada una. Queremos trabajar con varias, puede ser que alguna no sirva, pero yo creo que no va a pasar. Ahora hay que probar que son efectivas, que previenen la enfermedad”, dijo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.