Nacionales

1 noviembre, 2020

«No estamos usurpando, estamos ocupando un terreno que compramos de buena fe»

Luego del desalojo de los terrenos de Guernica, la situación continúa tensa en la Provinica de Buenos Aires. Este lunes organizaciones sociales se movilizarán para evitar la expulsión de 60 familias que viven en el Barrio Stone, partido de Escobar. Notas dialogó con Pablo Barreto, referente local.

Ariana Hereñú

COMPARTIR AHORA

Este domingo, les vecines del Barrio Stone, partido de Escobar, consiguieron una mesa de diálogo con el municipio, la provincia y el sector privado para evitar el desalojo que tiene fecha para este martes 3 de noviembre. Hablamos de un terreno que se puso a la venta mediante una estafa, que los y las compradoras lo hicieron de buena fe y que tiene habitantes con más de 35 años en ese mismo lugar. En esta entrevista, Pablo Barreto, referente del barrio, cuenta como accedieron al barrio, qué espera de la mesa de diálogo y cuál es el debate detrás de los desalojos.

-¿Hace cuánto tiempo están en estas tierras?

-La mayoría de les vecines están hace más de 5 años, hay también muches vecines que tienen 35 años en estas tierras, todes tenemos edificaciones de materiales  y techo de losa. Estamos con los terrenos divididos, lo único que nos falta es la formalidad, reconocimiento del estado.

-¿Cómo accedieron a estas tierras?

-La mayoría de las personas accedimos por medio de compras que fueron estafas. Compramos con boleto de compra y venta, sesión de derechos. Todes les vecines de acá somos trabajadores y tratamos de acceder a esto que la ilusión de cualquier humane que es acceder a su terreno y una casa. Nos ilusionamos con eso y caímos con una estafa que lamentablemente afecto a más 60 de familias,  y hoy en día estamos tratando de luchar por el derecho a la vivienda. Por eso mismo demostramos con papeles que tenemos de compra y venta, de posesión de derecho. Es más, nos hemos acercado a la secretaria de tierras de La plata para verificar que los terrenos fueran fiscales, porque era todo baldío. Más allá que entendemos que es una estafa, queremos demostrar que no estamos usurpando, que estamos ocupando un terreno que compramos de buena fe.

-¿Cómo crees que se ve en general el negocio inmobiliario en Escobar? ¿Vos crees que algo de esto tiene que ver con el desalojo o con esta presión de los privados? Entendiendo que justo nos encontramos frente a un barrio privado.

-Creemos que fundamentalmente el negocio turbio inmobiliario que se maneja en Escobar, que funciona a razón de los grandes barrios privados y las grandes empresas que vienen a comprar terrenos para construir canchas de golf o viviendas, son las que están detrás de todo esto. Evidentemente nosotres también somos afectados por todo esto, porque pusieron un barrio privado detrás de nuestras vivienda, cerraron con un mural. Jamás nosotres nos opusimos a esto porque cada une con lo que compramos nos alcanza, y no queremos invadir territorio de nadie. Elles vinieron, pusieron tapiales, cerraron todo. Detrás de todo esto esta la empresa Nuevo Maschwitz S.A, donde unos de sus participantes es Carlos Cesar Costa. Junto a este sujeto la empresa quiere sacar a toda la gente para construir más barrios privados. Creemos que el negocio inmobiliario en Escobar, más allá de nuestro caso, es muy sucio como se presentó todo, porque hay muchos pormenores para explicar. Hay un negocio tan grande que no les importa dejar a las familias en la calle.

– ¿Cómo ves la mesa de dialogo (municipio, provincia, privado y les vecines) que lograron conseguir?

-Esperamos una negociación que sea favorable para nosotres. En principio nosotres no queremos dejar el barrio, como expliqué al principio, tenemos nuestras casas y reiteradamente mencionó que estamos dispuestos a pagar a un precio justo y accesible como la ley lo dispone, estamos dispuestos a negociar con el privado. Por eso desde un principio luchamos para construir una mesa de diálogo y trabajo entre las partes donde intervenga provincia y nación. Esperamos que las medidas sean favorables, en caso que no sea así nos estamos organizando para resistir.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas