1 noviembre, 2020
Colombia: en lo que va del 2020 se registraron 70 masacres
Este fin de semana, según reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), tres personas asesinadas en el municipio de Mercaderes se sumaron a la lista de 278 muertos durante este año.

Según reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este sábado fueron asesinados dos mujeres y un hombre en el municipio de Mercaderes, ubicado en el sur del Cauca.
El hecho tuvo lugar en el mismo sitio donde fue asesinado en abril pasado el líder campesino Álvaro Narváez Daza, quien era presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Vado.
La Defensoría del Pueblo ya había advertido el riesgo del municipio de Mercaderes, justamente por su cercanía a corredores estratégicos para el tráfico ilegal.
«Hay una correlación entre masacres y asesinatos a líderes sociales y, por lo tanto, hay un patrón. En ese sentido, no se trata de hechos aislados. Hay una sistematicidad en el tema de las masacres». señalan desde Indepaz.
Como señala la organización Marcha Patriótica Capítulo Argentina, el no reconocimiento del actual gobierno de Ivan Duque de la existencia del paramilitarismo, sobre los cuales se refiere eufemísticamente como bandas criminales (BACRIM) ha tenido como consecuencia no solo la reactivación de las masacres, sino el asesinato sistemático de 1021 lideres, lideresas y defensores/as de Derechos Humanos, y 228 firmantes de la paz y miembros del partido FARC desde la firma de los Acuerdos de Paz en noviembre de 2016.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.