Mundo Gremial

30 octubre, 2020

Palazzo: «No estamos de acuerdo con que el aporte a la riqueza no sea sancionado ahora»

El titular del gremio bancario pidió además una reforma tributaria de carácter progresivo.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, insistió en la necesidad de sancionar el proyecto de ley de aporte extraordinario a las grandes fortunas en el presente año legislativo. Además, cuestionó el actual esquema tributario, al que calificó de “regresivo”.

“La Bancaria no está de acuerdo con que ese necesario aporte a la riqueza no sea sancionado ahora, y tampoco con la continuidad del actual y regresivo esquema tributario que castiga los ingresos alimentarios”, expresó Palazzo.

Señaló además que para la situación económica que atraviesa el país era “imprescindible la unidad nacional, que no existe sin solidaridad”, por lo que se necesitaba “que el conjunto aporte en la medida de sus reales posibilidades”.

En concreto, pidió que quienes más ganan, aporten en mayor proporción. “Esa solidaridad no puede fundarse en que de forma comparativa menos aportan quienes más ganan, mientras sobrellevan la carga quienes menos tienen, como hasta ahora”, manifestó.

Palazzo consideró que la pandemia ha profundizado “el desastre” que dejaron gobiernos como el de la última dictadura y el de Mauricio Macri, favoreciendo “la especulación financiera transnacional y local”.

Por el contrario, sostuvo que son estos mismos sectores los que buscan “arrancar prebendas y exenciones impositivas, imponer la devaluación del peso y el alza del dólar para aumentar su riqueza, lo que es acompañado por el alza de los alimentos” y se oponen a un proyecto de ley que los obliga a realizar un aporte extraordinario.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas