30 octubre, 2020
“Defendamos nuestro río”: bicicleteada contra la venta de los terrenos de Costa Salguero
Este domingo distintas agrupaciones ambientalistas y de la sociedad civil se movilizarán hasta la Costanera Norte, a partir de las intenciones del Gobierno de la Ciudad de venderla en el marco de un negocio inmobiliario.

Organizaciones de la sociedad civil y movimientos socio-ambientalistas convocaron a una bicicleteada para este domingo primero de noviembre. Bajo la consigna “Defendamos nuestro río”, distinta agrupaciones como Jóvenes por el Clima, El observatorio de la ciudad y la coordinadora “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos” se movilizarán desde la Plaza Almagro hasta Costa Salguero para repudiar la venta de los terrenos de Costanera Norte en manos del Gobierno de la Ciudad.

Si bien la justicia frenó las decisiones que podrían afectar la titularidad del predio con una medida cautelar, el Gobierno porteño buscará la aprobación de un negocio inmobiliario mediante la Legislatura. El bloque de Juntos por el Cambio pretende privatizar los terrenos de 17 hectáreas para construir un barrio náutico con diez bloques de edificios que irán de los 18 a los 29 metros de altura, donde el metro cuadrado podría superar los 12 mil dólares.
Meses atrás, en diciembre del año pasado, la Legislatura aprobó -gracias a la mayoría absoluta del bloque de Cambiemos- la Ley 6.289, que autorizó la disposición del Ejecutivo de los terrenos, “pero que ello sólo podría realizarse después del dictado de una nueva normativa urbanística, la cual requería de modo previo de una convocatoria a concurso público para el desarrollo urbanístico del conjunto ‘Costa Salguero-Punta Carrasco’”, explicó el Tribunal. “Por ello, consideró que, a priori, el caso no quedaría encuadrado en alguno de los supuestos constitucionales de doble lectura o audiencia pública previa”, argumentaron.
El 8 de octubre pasado, la Legislatura porteña aprobó el proyecto N°2094-J-2020, que modifica la normativa urbanística de la Urbanización Determinada U14 “Distrito Joven”, y que autoriza al Ejecutivo a disponer “del inmueble identificado catastralmente como Circunscripción 19, Sección 15, Manzana 184”. Además, ordena que el Ejecutivo convoque a un “Concurso Público para el desarrollo urbanístico del conjunto “Costa Salguero – Punta Carrasco”, conformado por la Manzana 171 de la Sección 21 y la Manzana 184 de la Sección 15″. Si bien la mayoría aprobó el proyecto, deberá pasar por una Audiencia Pública y una segunda lectura de los parlamentarios.

En ese sentido, desde Jóvenes por el clima sostienen que “este proyecto de ley, de ser aprobado, agrava la escasez de los espacios verdes públicos en CABA, que tienen funciones ecosistémicas y sociales imprescindibles en las grandes ciudades, como la mitigación de contaminantes climáticos y las actividades de esparcimiento al aire libre”.
También recordaron que el Artículo 8° de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires establece que “los espacios que forman parte del contorno ribereño de la Ciudad son públicos y de libre acceso y circulación”, demostrando que las intenciones del Gobierno porteño son inconstitucionales.
Es por esto que el próximo domingo -primero de noviembre- se movilizarán con sus bicicletas a partir de las cuatro de la tarde. “La crisis climática nos exige adaptar nuestras ciudades para reducir al máximo los daños de problemáticas ambientales como olas de calor, inundaciones y polución en el aire. Los espacios verdes son esenciales para lograr este objetivo. Costa Salguero debe convertirse en un gran espacio verde, no en un Puerto Madero 2.0”, concluyó Jóvenes por El Clima.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.