28 octubre, 2020
Comenzó el juicio por delitos de lesa humanidad en tres centros clandestinos
Fueron cometidos en “Pozo de Banfield”, “Pozo de Quilmes” y “El Infierno”, ubicado en Lanús. Entre los imputados se encuentra Miguel Etchecolatz.

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata comenzó a juzgar a 18 represores de la última dictadura cívico, militar y eclesiástica por los cargos de torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de casi 500 víctimas, en tres centros clandestinos de detención.
Los delitos fueron cometidos en los centros clandestinos conocidos como “Pozo de Banfield”, “Pozo de Quilmes” y “El Infierno”, ubicado en Lanús; y se unificaron en un mismo juicio que comenzó a la mañana del martes, a través de videoconferencia producto de la emergencia sanitaria.
El conjunto de represores que atraviesan la etapa de juzgamiento son el ex ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura, Jaime Smart; el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz; y el ex médico policial, Jorge Antonio Berges.
Además, comenzaron a ser juzgados Federico Minicucci, Carlos María Romero Pavón, Roberto Balmaceda, Jorge Di Pasquale, Guillermo Dominguez Matheu, Ricardo Fernández, Carlos Fontana, Emilio herrero Anzorena, Carlos Hidalgo Garzón, Antonio Simón, Enrique Barré, Eduardo Samuel de Lío y Alberto Condiotti.
Salvo Etchecolatz y Di Pasquale, el resto de los imputados fue beneficiado con el régimen de prisión domiciliaria.
Los delitos que comenzaron a juzgarse tienen como víctimas a 429 personas, mientras se prevé que declaren 400 testigos. Los cargos que pesan sobre los imputados son los de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio calificado, abuso sexual con acceso carnal y sustracción, retención y ocultamiento de menores, entre ellos, víctimas de la Noche de los Lápices.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.