28 octubre, 2020
Citan a indagatoria a Iguacel por armar causas contra ex funcionarios kirchneristas
El ex titular de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV) durante el gobierno de Cambiemos está acusado de armar una causa falsa contra exfuncionarios kirchneristas vinculada a la construcción de la “Autopista Presidente Perón”.

Javier Iguacel, ex titular de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV) durante el gobierno de Mauricio Macri, fue citado a prestar declaración indagatoria por el fiscal federal Federico Delgado tras ser acusado de armar una causa falsa contra exfuncionarios kirchneristas vinculada a la construcción de la “Autopista Presidente Perón”.
“La fiscalía considera que se encuentran reunidos los elementos de prueba necesarios para considerar que el ingeniero Javier Iguacel como Administrador General de la DNV, Ricardo Stoddart en su carácter de Jefe de Servicio de Asuntos Jurídicos y Diego Martínez como responsable de la Unidad Ética y Transparencia y la Dra. Agustina Moran, todos ellos funcionarios de la DNV, habrían incurrido en el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios público”, sostuvo Delgado en su dictamen.
Las denuncias contra ex funcionarios kirchneristas presentadas en su momento ante la Oficina Anticorrupción que dirigía Laura Alonso se hicieron con documentación intencionalmente recortada por la cuñada de Iguacel, Agustina Morán, durante su paso por la DNV durante el gobierno de Cambiemos, según dice el dictamen.
Para el fiscal la denuncia presentada por Iguacel en su momento “fue teñir la actuación de sus antecesores en el cargo con un manto de ilegalidad que no era tal”.
La denuncia del ex funcionario macrista acusa a funcionarios de la gestión kirchnerista en en la DNV de firmar resoluciones irregulares entre los años 2012 y 2015 vinculados con la construcción de la Autopista Presidente Perón entre los que había alguno relacionado a la relocalización de vecinos de Ezeiza que ocupaban parte del terreno por donde iba a pasar la traza del camino.
“Alcanza con confrontar la denuncia efectuada en la causa madre y los términos de la resolución 1197/17 para afirmar que las mismas autoridades de la DNV que detectaron e impulsaron la denuncia por irregularidades en el dictado de las resoluciones 1649/12, 3076/12 y 1030/15, luego utilizaron esas mismas herramientas legales y argumentos para sortear los inconvenientes de relocalización que presentaban los habitantes de las zonas a expropiar”, enfatizó el fiscal.
Por la denuncia de Iguacel el fallecido juez Claudio Bonadio tras una serie de medidas de prueba, procesó a siete de los catorce denunciados. Pero los procesamientos fueron revocados en septiembre de 2019 por la Sala I de la Cámara Federal porteña que dictó la falta de mérito para los acusados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.