Nacionales

26 octubre, 2020

Dolores Etchevere: «Hay un clima violento, que va in crescendo»

La hermana del terrateniente dialogó con Télam luego de que la justicia rechace nuevamente la orden de desalojo porque la sucesión “no estaba concluida». En ese marco, denunció ser víctima del hostigamiento de su hermano.

«Esto no tiene antecedente. No sé si algún periodista registra que esto es inédito, que es exacerbado. Deben estar preocupados porque el proyecto y nuestra intención implica a mucha gente», dijo Dolores Etchevehere este lunes en diálogo con Télam. Insistió también en denunciar el “clima violento” en el que se ve sumergida, debido a la disputa que se da en torno a los terrenos de los que ella es heredera. 

“Además de lo que ya vimos en los medios, esta avanzada con tractores, camiones, jinetes, más las cadenas y los candados, si sumamos los insultos que recibo todos los días. Ahora anuncian que en los próximos días van a fumigarnos. Es tremendo. Esto no tiene antecedentes”, resaltó Dolores.

Además, agregó que sus hermanos “deben estar preocupados porque el proyecto y nuestra intención implica a mucha gente. Queremos trabajar para alcanzar la soberanía alimentaria. Y sin perder de vista eso de tierra y trabajo para todos”.

Este lunes, Dolores declaró de manera virtual en la causa por presunta extorsión que se tramita en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas, con intervención del fiscal Federico Delgado. «Pudo detallar los aprietes de todo tipo que sufrió en todos estos años, en particular cuando su hermano Luis Miguel Etchevehere era ministro de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri. Además, mencionó a todos los funcionarios que, enviados por su hermano Luis Miguel, ejercían presión y violencia sobre ella», apuntó Proyecto Artigas.

Por su parte, la hermana del ex ministro de Agricultura dijo a Télam que el momento de la declaración -que duró más de dos horas y media- “fue muy intenso, porque tuve que recapitular sobre muchos puntos. Por suerte la justicia federal ya está investigando sobre esto, porque la justicia de Entre Ríos no asegura mis garantías. Por eso interviene la justicia federal. Estoy satisfecha con eso”.

“Creo que todos estos actos de corrupción fueron estructurados a través de, entre otras cuestiones, el poder político y judicial. Y por eso mandan gente a ver si pueden influir. Que agarren todos los papeles y los comprobantes, las pruebas que muestren el acervo hereditario, y se las lleven al juez. Que muestren y se animen a decir: ‘acá hicimos una administración impecable’», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas