Géneros

24 octubre, 2020

«Soñamos con un feminismo popular que abrace a todas las trabajadoras de la tierra»

El Proyecto Artigas que se viene desarrollando en la estancia «Casa Nueva» de Dolores Etchevere, propone una forma de producción agroecologica y feminista. Dialogamos con Eve Kloster, militante del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) y una de sus principales voceras.

Juan Manuel Erazo

@JuanchiVasco

COMPARTIR AHORA

«Sí señora, soy entrerriana. Nací en Sauce de Luna, donde se hace la Fiesta Nacional del Pan Casero», dice Eve en una entrevista radial, ya fastidiada de preguntas capciosas y tendenciosas. Se prepara para un día importante. Empresarios rurales convocan a una marcha hasta la puerta de la estancia donde se desarrolla el Proyecto Artigas. Los escenarios posibles son muchos, van desde el «no va a pasar nada» hasta el «si entran van a ser muy violentos». Efectivamente lo son. Detestan a Dolores Etchevehere por el mero hecho de iniciar un conflicto legal con sus familia (deben haber miles iguales en Argentina) y también odian a Eve, por mujer, por militante, por ser una joven humilde.

Eve asume la vocería junto a Dolores del Proyecto Artigas. Pero también ordena el trabajo cotidiano, la limpieza, la huerta, la recolección de ramas, la cocina. Quiere sobre todo que el proyecto prospere porque entiende que es justo. Esta convencida. Sabe que enfrente tiene al Clan Etchevehere quienes han ostentado por años el poder real de su provincia natal. Ese poder que casi siempre se construye por fuera de la ley, con fuerza y violencia. Poder del dinero, poder patriarcal. Eve no tiene cara de temor, por el contrario, Eve esta convencida.

– ¿Cuáles fueron las sensaciones que te atravesaron al encarar el Proyecto Artigas?

– Alegría primero. Fue mucha alegría. Y esperanza también, esperanza de hacer justicia de una vez. Y también empecé a soñar con que eran posibles muchas de las cosas que nosotros decimos y proyectamos. Y en este contexto tan para atrás, tan difícil, te dan otro aire, te renueva la esperanza, te da ganas de seguir luchando.

– Siendo una militante popular de la provincia, ¿como te fuiste ordenando en el proyecto?

– Bueno, muy bien. Encontrado los lugares y sabiendo que era un desafío enorme. El rol que me tocó no es cualquier cosa, conociendo lo que implica el proceso, más en esta provincia. Es empezar a marcarme un antes y un después. También para las mujeres eso es como único, entrar en una escena de visibilidad, empezas a ser vista en la política, en un montón de medios y espacios donde no estamos visibilizadas, menos en un conflicto así. Esto también para el movimiento de la economía popular es muy bueno porque pone en escena muchas injusticias de la provincia, y que también transcurren a nivel nacional.

– Como mujer, joven y de un barrio humilde, ¿sentís que es contradictorio estar encarando este proceso con Dolores Etchevehere, con todo lo que ese apellido implica en términos de poder y privilegios?

– Hay muchas cosas que en términos de clase se pueden notar, pero hay un trabajo y una construcción conjunta de «desclasarse» y despojarse de varios privilegios para acercarse y conocer el mundo de la economía popular. También de no juzgar su pasado y su historia, de tratarla como cualquier compañera. Nuestra conexión es que ella sufrió el poder patriarcal, ese mismo que nosotras sufrimos, obviamente en su mundo, con sus cosas. No obstante, más allá de la clase, el sistema y los métodos son los mismos.

– ¿Por qué, dentro de varias características, el Proyecto Artigas es un proyecto feminista?

– Porque las compañeras estamos al frente. Las que soñamos con un feminismo popular, pensamos en que este proyecto abrace a todas las productoras humildes, pensando justamente en todas las injusticias que sufren las trabajadoras de la tierra. Es un desafío sumar a estas mujeres de acá en adelante para fomentar un feminismo popular con tierra y techo para trabajar. Siempre pensamos esto en convivencia con el cuidado de la casa común, esa que muchas compañeras productoras, de manera invisible, cuidan.

¿Sentís que el Proyecto Artigas va a prosperar?

– Sí. Estoy re convencida que vamos a ganar este conflicto, que vamos a construir esta proyecto y que vamos a mostrar que otro mundo es posible.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas