Mundo Gremial

23 octubre, 2020

Paro y protesta de trabajadores de LATAM

La medida de fuerza comenzó este viernes desde las siete en Ezeiza. Denuncian que la empresa está extranjerizando al personal de cabina y que aprovecha la situación para avanzar sobre los trabajadores.

“Cada vez Latam avanza más y los trabajadores nos sentimos totalmente solos”, explicó al Destape Radio la delegada gremial de Aeronavegantes Belén de Matías. “No sólo están extranjerizando el personal de cabina sino que sólo van a quedar 100 personas sin convenio y al resto los quieren mandar a su casa como a los de vuelos. Somos 1700 trabajadores de Latam Argentina y 500 de Latam Airlines y operar desde Chile, con personal extranjero”, explicó.

Además precisó que los trabajadores están cobrando el 50% del sueldo y puntualizó que “Latam está tomando esto como una oportunidad para avanzar”. 

Por otra parte, expresó que “los protocolos sobre lo que todo lo que son vuelos están muy cuestionados. Yo misma le tuve que dar los protocolos a una trabajadora que tenía que volar a Lima porque la empresa no se los dio”.

“Vamos a estar acá esperando por una respuesta del Gobierno”, concluyó.

Este lunes, los trabajadores realizaron una caravana desde Aeroparque hasta Ezeiza para exigir que el retorno de los vuelos se realice con todo el personal local. “Tratamos de visibilizar que nuestra situación no está resuelta y que LATAM por autorización del gobierno comenzó a operar algunos vuelos”, dijo a Anred Geraldine Elola de la Asociación Argentina de Aeronavegantes. 

“Son vuelos que eran argentinos que los hacíamos nosotros y hoy están reanudando la actividad con tripulantes y aviones de otros países, pero sí del holding”, destacó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas