23 octubre, 2020
No hubo desalojo del Proyecto Artigas porque la querella de Etchevehere no presentó documentación
Los representantes legales de Luis Etchevehere y sus hermanos no presentaron papeles para probar que su hermana Dolores no forma parte del acervo hereditario por lo que el juez volvió a postergar una resolución.

El juez de garantías de la Paz, Raúl Flores, postergó la decisión sobre el caso Etchevehere debido a que la querella que representa a Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel no presenta todavía la documentación para probar que Dolores no tiene derechos a las tierras.
«El juez está evaluando qué resolverá. No decidió nada aún, y nuestra línea es que hay que esperar y dejarlo trabajar», dijeron desde la defensa a Página12. Según el Código Procesal Penal de Entre Ríos, el magistrado cuenta con tres días hábiles como plazo a partir de la audiencia del miércoles.
A su vez, desde juzgados de Buenos Aires citaron a Dolores Etchevehere para el próximo lunes 26 de octubre para escuchar su declaración testimonial, en el marco de la denuncia por violencia económica y extorsión que presentó su defensa y está cursando en el Juzgado del Dr. Rafecas .
Esta denuncia está encuadrada en la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y pide, entre otras cosas, que se investigue la validez de los documentos donde la firma de Dolores Etchevehere fue falsificada u obtenida bajo el ejercicio de violencia por parte de Luis Miguel Etchevehere.
“En Paraná, su padre había asignado una casa para cada uno de sus hijos incluida Dolores. Sin embargo, sus hermanos la expulsaron de la casa que le correspondía y las reformaron a su antojo”, explicaron desde el Proyecto Artigas. Después de once años de procesos judiciales, Dolores no tuvo respuesta, hasta la semana pasada.
Dolores, en conjunto con el Proyecto Artigas, recuperó una parte una porción de la Estancia Casa Nueva, correspondiente al 25% del patrimonio hereditario de los Etchevehere.
Por su parte, el Gobierno de Entre Ríos aseguró que será “respetuoso” de lo que decida la justicia. «Lo que sucede en este campo de Santa Elena tiene origen en un juicio sucesorio no resuelto», dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Y sostuvo que tanto el Gobierno nacional como su administración «no» alientan «absolutamente ninguna toma de propiedad» en respuesta a las declaraciones de luis Etchevehere que acusó al presidente Alberto Fernández de fomentar tomas de tierras.
«Acá no hubo ninguna irrupción. Yo ingresé en mi casa. Ayer, el propio juez dijo que la sucesión está abierta e indivisa», declaró Dolores públicamente este miércoles.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.