22 octubre, 2020
Legislatura: con mayoría automática, el oficialismo porteño aprobó otro negocio inmobiliario
De manera sorpresiva y a pocos minutos del cierre de la sesión, el bloque de Cambiemos votó a favor de un convenio urbanístico para la construcción de torres en Puerto Madero.

Este jueves por la tarde, el oficialismo porteño volvió a hacer uso de la Legislatura para consolidar un negocio inmobiliario. Con mayoría absoluta, el bloque de Juntos por el Cambio aprobó un “Convenio Urbanístico celebrado entre el GCBA, Profidu S.A., Mitre Construcciones S.A. y el Sr. Pedro Lionel Marsiglia”, a pocos minutos de que se cierre la sesión. Este convenio implica la construcción de torres en Puerto Madero, a cambio “de una plaza en homenaje a víctimas de la AMIA”, según explicó el legislador porteño del Frente de Todxs Matías Barroetaveña.
La votación de la resolución había quedado pendiente desde la última sesión, cuando Cambiemos aprobó la rezonificación de la Costa Salguero, donde se prevé la construcción de un Barrio Náutico, que contará con el metro cuadrado más caro de la ciudad. Estos hechos, según Ofelia Fernández, legisladora del Frente de Todxs en la Ciudad de Buenos Aires, son “parte de una lógica clásica del macrismo en la Ciudad, que es la lógica del negocio inmobiliario”.
“En particular, la Legislatura hace tiempo que viene cumpliendo el rol de kiosko para esas normas, donde esos sectores inmobiliarios pueden comprar las normas a su antojo, y la Ciudad así dispone sus políticas”, agregó la parlamentaria en diálogo con Notas. Al convenio aprobado durante la tarde del jueves se le suman las distintas subastas de terrenos en manos del Gobierno de la Ciudad, como los de tiro federal o los del estacionamiento del Grupo Clarín, una concesión que fue inhabilitada por la justicia.
“No estoy sorprendida, pero estoy nuevamente decepcionada, y esperando que podamos ejercer desde las organizaciones, los ciudadanos y ciudadanas, y por supuesto legisladores y legisladoras de la oposición, la presión suficiente para evitar que sigan creciendo estas maniobras”, concluyó Ofelia Fernández.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.