Nacionales

22 octubre, 2020

Alberto Fernández: «Hay muchos que necesitan conocer su identidad»

El presidente lanzó desde la Casa Rosada el Certificado Pre-Identificación (CPI), para garantizar el derecho a la identidad de de quienes no se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

El presidente, Alberto Fernández, dio este jueves una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, donde anunció el lanzamiento del Certificado Pre-Identificación (CPI). De esta forma se garantiza el derecho a la identidad de aquellas personas que no están inscritas en el Registro Nacional de las Personas (Renaper), quienes podrán acceder a un Documento Nacional de Identidad (DNI).

“Esto es una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años”, destacó el mandatario durante la presentación enmarcada en el Día Nacional del Derecho a la Identidad. “Es imperdonable que un Estado por no tener registrada a una madre y no darle documento, haga padecer a ella y a sus hijos”, agregó.

En ese sentido, el presidente reafirmó que en la Argentina «hay muchos que necesitan conocer su identidad». Además, dijo que lo «intranquiliza mucho saber que hay gente que no está registrada y que está necesitando ayuda».

El lanzamiento del CPI tiene como objetivo iniciar y facilitar el proceso de reconocimiento de la personalidad jurídica de aquellas personas que no cuentan con la certificación correspondiente, además de garantizar el acceso al derecho básico a la identidad para quienes no se encuentren registrados con partida de nacimiento o DNI.

«Nos dimos cuenta que en Argentina muchos necesitan conocer su identidad, que la tienen, pero el resto del país los desconoce y, por no estar registrados, son desconocidos en el país donde viven y formaron una familia», relató Fernandez, y luego agregó que era necesario “hacer algo rápido, porque hay un montón de argentinos que no tienen documento, lo que les complica la vida, como el acceso a cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar».

«Lo que implementamos hoy es un sistema más ágil, a partir de hoy empezamos a saber quién es quién. El trámite será rápido y los registrará como ciudadanos argentinos como merecen. Esto es una reparación de lo que el Estado no hizo durante muchos años», concluyó el primer mandatario.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas