20 octubre, 2020
Una familia necesitó de $47.215 para no ser pobre durante septiembre
Los datos proporcionados por el INDEC indican un incremento tanto de la Canasta Básica Total como de la Alimentaria.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que el valor de la Canasta Básica Total (CBT) se incrementó un 3,8% en septiembre, mientras que el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) un 3,4%.
De este modo, una familia compuesta por dos personas adultas y dos menores de edad necesitó el mes pasado de $47.215 (lo que vale la CBT) para no caer bajo la línea de pobreza. En tanto, un mismo grupo familiar requirió de $19.430 (lo que vale la CBA) para no ser indigente.
En lo que va del 2020, la CBT aumentó un 21,1% y la CBA un 24,7%. La diferencia entre una y otra radica en que las tarifas de los servicios públicos y de transporte (pertenecientes a la primera de las canastas) se mantuvieron congeladas.
Cabe recordar que en el primer semestre del año el índice de pobreza en Argentina se ubicó en el 40,9%, muy por encima del 35,4% del año anterior. Del mismo modo, la indigencia subió casi 3 puntos entre 2019 y 2020.
Se estima que, en la actualidad, 18 millones de personas en Argentina son pobres. Entre ellas, alrededor de 4 millones están en la indigencia. Entre pobres e indigentes, por caso, está el 30,4% de los hogares del país.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.