Salud

20 octubre, 2020

Santa Fe: científicos desarrollaron un respirador mecánico para pacientes con coronavirus

El dispositivo automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador y es de fácil manejo.

Un respirador mecánico diseñado y desarrollado en la provincia de Santa Fe fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y será aplicable a pacientes con dificultad respiratoria a causa del coronavirus.

La información, suministrada por el gobierno provincial, indica que el dispositivo automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador y “cuenta con la ventaja de ser de fácil manejo”, además de no requerir de aire comprimido.

Se trata del Ciclador Automático de Resucitador para enfermos de coronavirus, que podrá producirse en la provincia santafecina y comercializarse en todo el país. Su desarrollo vino de parte del Grupo Inbio S.A, la Universidad Nacional de Rafaela y el Centro Tecnológico de la ciudad capital.

“Es vital que apoyemos este tipo de desarrollos tecnológicos para demandas específicas, estratégicas y con fuerte impacto en los grandes desafíos que tenemos en este nuevo contexto”, expresó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima.

Según explicó, la automatización del ciclador “permite al médico configurar esas variables en función de las necesidades puntuales del paciente y así sostener su ciclo respiratorio”. A su vez, indicó que “puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial convencional”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas