20 octubre, 2020
Estados Unidos demanda a Google por prácticas monopólicas
La compañía controla casi el 80% del mercado de anuncios y búsquedas en internet. Sería la mayor demanda antimonopólica de las últimas décadas.

El Departamento de Justicia y once estados de EE.UU. interpusieron este martes, luego de un año de investigación, una demanda contra Google por monopolio en el mercado de internet del país.
A su vez, a días de las elecciones presidenciales, la demanda podría verse como un gesto político, ya que cumple una promesa hecha por el presidente Donald Trump a sus partidarios
El fiscal adjunto del Departamento de Justicia, Jeffrey A. Rosen, calificó a la compañía como el «principal guardián de acceso» a internet a través de «una red ilegal de acuerdos exclusivos que daña a los competidores». Y puso como ejemplo el pago de miles de millones de dólares a Apple para situar el motor de búsqueda de Google como el básico en sus teléfonos iPhones, y la prohibición de integrar motores de competidores mediante contratos especiales.
Los demandantes piden al tribunal «prohibir a Google» las prácticas monopolísticas y considerar «el alivio estructural necesario para curar cualquier daño» a sus competidores. En respuesta, Google calificó la demanda como «profundamente defectuosa». “La gente usa Google porque así lo desea, no porque se vea obligada a hacerlo o porque no pueda encontrar alternativas”, se defendieron desde la empresa.
La demanda sería el mayor caso antimonopolio en una generación, comparable a la presentada contra Microsoft Corp en 1998 y al caso de 1974 contra AT&T que llevó a la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.