19 octubre, 2020
Chile: Carabineros asesinó a un joven durante las manifestaciones del fin de semana
Aníbal Villarroel murió en La Victoria luego de recibir disparos con perdigones en el tórax por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno de Sebastián Piñera. Además, cerca de 580 personas fueron detenidas en el marco de las movilizaciones por el primer aniversario del levantamiento popular chileno.

Con una amplia participación de la ciudadanía, este domingo se llevaron a cabo diversas manifestaciones en Chile, a partir del primer aniversario del levantamiento popular del 18 de octubre de 2019 en contra del gobierno derechista de Sebastian Piñera. En un marco represivo, efectivos de Carabineros asesinaron a Aníbal Villarroel, vecino de la población La Victoria, en la ciudad de Santiago, que murió luego de recibir un disparo con perdigones.
Según informó el gobierno chileno, cerca de 580 personas fueron detenidas, y todavía no se conocen los datos oficiales de las personas que resultaron heridas. Las fuerzas de seguridad habían acordado desplegar un operativo con cerca de 40 mil efectivos. Esta decisión fue cuestionada por distintos organismos de Derechos Humanos, quienes también sostuvieron la necesidad de una reforma integral de la policía chilena.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, justificó la muerte de Villarroel sosteniendo que la víctima se había enfrentado con un móvil policial, y destacó que el hecho está “en investigación”. “Lo que ocurrió ayer en La Victoria y en otras comunas donde resultaron carabineros heridos a bala no son manifestaciones, y eso hay que dejarlo muy claro, son delitos, y son delitos graves que no podemos aceptar”, agregó.
Sin embargo, distintos medios locales difundieron un video que desmiente la versión de Galli, donde se muestra el momento del ataque. El asesinato del manifestante se da en un marco de una escalada violencia por parte de Carabineros, acusados también de lanzar al río a un adolscente semanas atrás.
Desde el gobierno chileno informaron que se trató de la manifestación más masiva de este año, con la participación de aproximadamente 250 mil ciudadanos en la Plaza de la Dignidad en Santiago. Si bien se registraron saqueos y agresiones al finalizar la jornada, desde distintos sectores del Ejecutivo aseguraron que en la mayoría de los casos las protestas sucedieron con calma.
“Vimos a una minoría de delincuentes, que desató una ola de violencia, saqueos y vandalismo”, contra iglesias, comisarías y “destrucción de patrimonio público y privado” declaró el presidente Sebastian Piñera. Sin embargo, agregó: «Decenas de miles de chilenos y chilenas se manifestaron pacíficamente, lo que constituye un legítimo derecho en un país democrático que el Estado y el Gobierno siempre deben respetar y proteger
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.