18 octubre, 2020
Guzmán envió al Congreso un proyecto de ley para estimular el ahorro y la inversión en pesos
La iniciativa presentada por el ministro de Economía busca reconstruir el mercado de capitales en pesos y exime del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a activos que hasta ahora estaban alcanzados.

Este fin de semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó un proyecto de ley para fomentar el ahorro y la inversión en pesos que exime del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a activos que hasta ahora estaban alcanzados.
“Quedarán exentas del impuesto a las Ganancias todas las rentas de activos en moneda nacional, y así terminamos de eliminar el Impuesto Cedular, error de la reforma tributaria del 2017 por diversos motivos”, explicó el secretario de Políticas Públicas Tributarias, Roberto Arias.
“Se agrega a los activos no alcanzados por Bienes Personales las obligaciones negociables emitidas en moneda nacional por parte de empresas, a fin de no castigar el financiamiento productivo, y también otros activos que financien inversiones productivas”, agregó.
Y resaltó que la exención de participaciones en Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos Financieros, siempre que sus activos subyacentes -mínimo del 75%- están exentos, “es una medida muy solicitada por la industria e imprescindible para desarrollar el mercado de capitales local”.
Finalmente, afirmó que estas medidas “son necesarias para ir ordenando un sistema tributario que tenía problemas en 2015, pero que con la Reforma Tributaria del 2017 se le agregaron muchas más, por lo que con este proyecto de Ley continuamos el camino de corrección, iniciado con la Ley de Solidaridad Social”.
Por su parte, Guzmán señaló en su cuenta twitter que el proyecto va en sintonía “con los objetivos que nos planteamos en diciembre de 2019 de reconstruir el mercado de capitales en pesos”.
“Mientras se trabaja en resolver la problemática inflacionaria, es importante ofrecer a la gente y a las empresas, instrumentos que protejan sus ahorros», explicó.»Esperamos nuevamente el apoyo del Congreso de la Nación en esta iniciativa que beneficia a ahorristas e inversores y fomenta el desarrollo del mercado de capitales local. Así, damos continuidad a políticas de Estado que contribuyen a ordenar la economía», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.