El Mundo

18 octubre, 2020

Elecciones en Bolivia: a la espera lenta de los resultados

A pesar de los temores los comicios transcurrieron sin sobresaltos. Luego que el Tribunal Superior Electoral decidiera cerrar el conteo rápido de votos, al cierre de la jornada todavía no hay resultados oficiales que marquen tendencias y hasta pueden tardar días los datos definitivos. Luis Arce, candidato del MAS y favorito en las encuestas, busca ganar en primera vuelta.

A las 18 horas de este domingo, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Bolivia inició el cómputo de los votos de estas elecciones presidenciales y legislativas que mantienen la atención mundial luego de las realizadas en 2019 que concluyeron con un golpe de Estado contra el gobierno democrático de Evo Morales. 

“Hemos tenido una jornada tranquila en todo el país hasta este momento”, dijo en un comunicado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria. 

Este sábado por la noche se supo que las elecciones no tendrán conteo rápido de votos. Es decir que, una vez finalizada la votación habrá que esperar varias horas y hasta días para tener datos oficiales. 

Por decisión del TSE se suspendió el sistema de resultados preliminares para el conteo de votos para no generar “incertidumbre” en la población y solo se trabajará con datos oficiales. No obstante, esta suspensión generó temor al fraude que, sumada a que los mismos militares que hace apenas un año derrocaron a Evo Morales controlan las actas de votación, contriubuyen a un escenario poco transparente.

«El domingo en la noche no vamos a tener el resultado oficial y final. Esto nos va a tomar algunas horas adicionales y es importante que la ciudadanía tenga paciencia porque el resultado va a ser confiable, (aunque) un poco más lento», afirmó Salvador Romero, presidente del TSE.

Según las encuestas preliminares, Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), la fuerza de Evo Morales, contaba con una intención de voto del 44,4%. En segundo lugar figuraba el candidato de derecha Carlos Mesa, con una diferencia de más de 10 puntos porcentuales, ya que la intención de voto es del 34%. En tercera posición está Fernando Camacho, con apenas el 15,2 por ciento. En el caso de que este pronóstico se cumpla, Arce conseguiría la presidencia en primera vuelta.

Para ganar en primera vuelta de acuerdo al sistema electoral boliviano la persona elegida deberá alcanzar más del 50% de los votos o un mínimo de 40% con una diferencia de 10 puntos sobre la segunda. 

Además de presidente y vice se eligen 36 bancas del Senado, 130 diputaciones y nueve representantes ante organismos supraestatales. En este sentido, hay altas chances de que el MAS retenga la mayoría en el Congreso.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas