Salud

18 octubre, 2020

Covid-19: un test creado en Argentina detecta el virus en cinco minutos

El «FarmaCov test» creado por científicos de la Universidad Nacional de La Plata estará listo en noviembre. «Es ejemplo de soberanía nacional», dijeron sus creadores.

Télam

«En un momento en que todos los países están comprando los mismos insumos, haber logrado un test 100 por ciento producido en el país te independiza, al menos de forma parcial, del mercado internacional», dijo Sebastián Cavalitto, Investigador de Conicet y director del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (Cindefi), ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata.

El científico lideró el equipo de investigadores de la la Universidad Nacional de La Plata que crearon el primer test serológico que en cinco minutos detecta si la persona está o estuvo infectada con el coronavirus. Producido 100 por ciento en el país, con este dispositivo «se alcanza soberanía nacional en la lucha contra la pandemia», destacó.

El test tiene un funcionamiento similar a los test de embarazo. Pero en este caso, en lugar de orina, una gota de sangre permitirá saber «en 5 minutos» si se tiene anticuerpos de Covid-19. El mismo ya está en fase de producción y se espera pueda comercializarse en noviembre con el nombre de FarmaCov test.

El científico aclaró que «no es un test de uso individual» que estará de venta libre en farmacias, porque “es una herramienta epidemiológica, se necesita saber quién da positivo y quién no para que una autoridad indique el protocolo a seguir”. 

En ese sentido, opinó que «tiene que ser usado por alguien que tenga autoridad sobre la persona testeada para que pueda decirle: ‘mirá, sos positivo. tenés que hisoparte y aislarte para no contagiar a tus compañeros’; o en un hospital decirle al paciente ‘mire, dio positivo, tendrá que hisoparse´».

El desarrollo de este test contó con financiamiento de la empresa argentina de base tecnológica Bamboo, informó el científico.

«Estamos muy orgullosos de haber logrado producir para el país este sistema de detección rápida», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas