Cultura

18 octubre, 2020

20 años de Okupas y el reflejo de un clima de época

Se cumplen dos décadas del estreno de la miniserie que marcó un hito en la televisión argentina. Una historia de amistad y marginalidad de cuatro jóvenes de clase media empobrecida por el menemismo que reflejó la antesala de la crisis del 2001 y el fin de una época.

“Era un momento en el que se percibía que de alguna manera íbamos a una especie de ruptura”, dijo a Télam su creador y director, Bruno Stagnaro. Emitida originalmente por el entonces Canal 7, el primero de los 11 episodios que componen “Okupas” se emitió el 18 de octubre de 2000 y fue un verdadero suceso para el canal público.

Protagonizada por Rodrigo de la Serna, en compañía de Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri, al año siguiente tres premios Martín Fierro. 

Según Stagnaro, la temática de la marginalidad “sigue siendo absolutamente actual y vigente como temática”. Pero en su opinión “en el fondo habla de una búsqueda de un personaje particular”. “De su búsqueda de identidad y entender cuál es su lugar en el mundo, y cómo eso lo va arrastrando a situaciones problemáticas y se va metiendo en esta historia de amistad con estos otros tres personajes, cómo van conformando una familia postiza”, expresó.

Veinte años después, Okupas inició la tendencia de series que tratan la marginalidad pero que como pocas supo expresar un clima de época de forma tan precisa y realista.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas