15 octubre, 2020
Entre octubre y marzo, el Salario Mínimo sube $4.725
Tendrá un incremento del 12% en octubre, del 10% en diciembre y del 6% en marzo.
Finalmente, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) pasará de $16.875 a $21.600, aunque en tramos. La decisión fue tomada por la Plenaria del Consejo del Salario por 21 votos a favor y 1 en contra.
De este modo, el SMVyM tendrá un incremento del 12% en octubre, del 10% en diciembre y del 6% en marzo.
Se trata de una suba de $4.725, que fue aprobada por la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias.
El voto en contra vino de parte de la CTA Autónoma, que conduce Ricardo Peidró, que rechazó el acuerdo y ratificó su postura en favor de un salario mínimo de $46.000.
En resumen, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMV) ahora quedará en el orden de los $21.600 cuando se terminen de aplicar los tres tramos de aumento. El piso anterior fue de $16.875 hasta octubre de 2020 tras la última actualización en agosto de 2019, cuando se elevó desde los $12.500. Es decir que la suba en esa oportunidad fue del 35%.
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo, el SMVyM se define como «la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.