Educación y Ciencia

15 octubre, 2020

El Gobierno de CABA habilitó actividades presenciales en 169 escuelas privadas

Desde este viernes, los alumnos de los últimos años de 89 escuelas primarias y 80 secundarias privadas podrán asistir a los establecimientos a iniciar actividades “no escolares”.

A partir de este viernes, los estudiantes de séptimo grado de 89 escuelas primarias privadas, y los de quinto año de 80 secundarias, podrán volver a las aulas de manera presencial a realizar “actividades no escolares” no obligatorias para los alumnos, ya que no pueden viajar en transporte público. Sin embargo, los docentes fueron declarados como trabajadores esenciales, por lo que están obligados a asistir.

«Estamos muy emocionados con la respuesta que tuvo esta primera instancia de apertura de los últimos niveles de las escuelas de la Ciudad. 169 escuelas de gestión privada ya pidieron permiso para abrir sus puertas y quedaron habilitadas para hacerlo», dijo Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, a Página 12.

Si bien cada escuela decidirá en qué turno se darán las actividades no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar u otras), el protocolo presentado por el Gobierno porteño determina que no deberán ser clases de más de una hora y cuarto, además de que entre turnos habrá intervalos de media hora para desinfectar el lugar.

Debido que el distrito porteño tiene un riesgo mediano en relación al semáforo epidemiológico elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con la cartera de Salud, las clases presenciales fueron retomadas desde el último martes en algunas escuelas secundarias públicas.

La intención del Ministerio de Educación porteño de continuar flexibilizando la vuelta a las aulas fue calificada por Adriana Puiggrós, ex viceministra de la cartera nacional, como “una medida más publicitaria que otra cosa, porque nadie puede pensar que, si se estuvo trabajando de manera virtual durante estos meses, tengan en el último mes que abrir las escuelas”. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas