14 octubre, 2020
Aceiteros en pie de lucha ante la negativa patronal de aumentar los salarios
El sindicato sostiene que el incremento debe basarse en torno a lo que necesita un trabajador para cubrir el salario mínimo.

El gremio de aceiteros llevó adelante el pasado martes una huelga nacional debido a que las patronales del sector se niegan a recomponer el salario de sus trabajadores en el marco de las paritarias. “Su oferta salarial es cero”, sostuvo el sindicato.
“Los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO informaron que su oferta salarial es cero. Esto es, se niegan a negociar cualquier tipo de aumento”, mencionó la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
El objetivo de las patronales es que el cálculo de la actualización salarial debe hacerse en función de la inflación y por tal motivo sostienen que no corresponde ningún aumento. Sin embargo, la postura del gremio que dirige Daniel Yofra se para en otra línea para exigir aumentos: el cálculo sobre lo que necesita un trabajador para cubrir el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
“Según estudios basados en la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) por el INDEC, la suma necesaria para asegurar el acceso a esos derechos esenciales es, al 31 de agosto de 2020 (última revisión), de $81.670, piso que debería percibir cada trabajador y trabajadora en todo el territorio nacional”, demandó el gremio.
Pese a la última medida del gobierno nacional vinculada a la baja de retenciones para la exportación de cereales, que beneficia al complejo agroindustrial, las cámaras se niegan a un incremento e incluso le piden al gobierno que intervenga en el conflicto salarial.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.