Géneros

13 octubre, 2020

Femicidio en San Jorge: ni una militante feminista menos

María Florencia Gómez Pouillastrou tenía 35 años, dos hijas, y una trayectoria militante ejemplar Federación Juvenil Comunista y el Partido Comunista de San Jorge. Su cuerpo fue encontrado el último domingo en un descampado de la pequeña ciudad, ubicada a 160 kilómetros de la Ciudad de Santa Fe.

Crédito: Las Chuecas

María Florencia Gómez Pouillastrou era una figura indispensable. Desde su militancia territorial y feminista en la Federación Juvenil Comunista y el Partido Comunista de San Jorge, una ciudad conservadora de cerca de 90 mil habitantes ubicada a 160 kilómetros de la capital de Santa Fe, luchó incansablemente por una sociedad más justa. 

“Flor militaba por el aborto legal, por la ESI en las escuelas, por la declaración de emergencia por violencia de género en la provincia de Santa Fe, y era particularmente la coordinadora de aplicar la Ley Micaela en el consejo de San Jorge. Se había formado para eso”, relató Clara Albisu, compañera de militancia y amiga de Florencia.

Ella fue quien logró que los sectores más vulnerados de la ciudad se vean representados en el Concejo Deliberante y en el Gobierno del pueblo. Llevaba adelante con su pareja y padre de sus dos hijas, Lisandro Schiozzi, “un espacio territorial, de intervención barrial, en el que daban contención y representaban políticamente a las personas más humildes, más postergadas”, en palabras de Clara.

El cuerpo de Florencia fue encontrado en un descampado a pocos kilómetros del pueblo el último domingo. Aunque abundan las evidencias para demostrar que se trató de un femicidio -dada la brutalidad y ensañamiento del ataque- la causa, llevada adelante por el fiscal Carlos Zoppegni en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), fue caratulada como “homicidio” hasta el momento. 

Una de las banderas de Florencia era la declaración de la emergencia por violencia de género en Santa Fe, donde se cometieron 44 muertes violentas de mujeres en lo que va del año, de las cuales 27 fueron femicidios, según los datos del MPA. Es el año con mayor cantidad de femicidios registrados desde el 2017.

Desde la Federación Juvenil Comunista elevaron un comunicado pidiendo justicia para su compañera, además de que se garantice una investigación transparente y efectiva: “Era parte de la dirección política de nuestra organización, transformando la realidad social en su Municipio a través del activismo territorial. Luchaba día a día contra las opresiones que imponen el patriarcado y el capitalismo en todas sus formas; en pos de un mundo mejor ‘donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres’”. 

Según lo explicó su amiga y compañera Clara, Florencia “trabajaba, criaba a sus hijas, tenía dos nenas muy chiquitas de 2 y 4 años, y era una segunda mamá para muches de les niñes que iban a los espacios de militancia que conformó, la que llamaron como ‘la placita del Che’, donde se hacen juegos, meriendas, apoyo escolar, un proyecto de huerto para la agricultura familiar, y demás iniciativas”.

Florencia también militaba en Las Chuecas, una colectiva feminista multipartidaria de San Jorge. “Fue una de las fundadoras de la agrupación, persona fundamental, que nos impulsó con su fuerza. Historia compartida, inicio, semilla. Hoy volvés a la tierra, para florecer”, destacaron en una declaración pública.

“Flor era una mujer aguerrida, una militante ejemplar, una persona cálida, que vivía con la consigna de ‘para todos todo’ como guía, para eso trabajaba. Vamos a tomar ese ímpetu que ella tenía para exigir justicia por ella, y por todas las compañeras que hoy faltan”, concluyó Clara.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas