Géneros

9 octubre, 2020

La revista Time reconoció a Ofe Fernández como una de les diez líderes de la próxima generación

La revista estadounidense destacó que la legisladora más joven de Latinoamérica es un «un ícono de la llamada ‘ola verde’ en la Argentina», debido a su lucha por el aborto seguro, legal y gratuito.

La revista norteamericana incluyó a la legisladora del Frente de Todos en una lista de les diez líderes de la próxima generación. “Para muchas de las personas de 20 años, el confinamiento por el coronavirus significó muchas horas de clases virtuales o mirar Netflix. Para Ofelia, la legisladora más joven de Latinoamérica, significó llevar la legislatura porteña al living de su mamá”, destaca el artículo publicado por Time.

Ofelia comparte la lista con la jugadora de Bádminton de la India, Manasi Joshi; la pop star estadounidense Halsey; la boxeadora canadiense Kim Clavel; el diseñador holandés Bas Timmer; la referente trans del Reino Unido, Munroe Bergdorf; el cantante de Nigeria Burna Boy; la científica australiana Emma Camp; la comediante estadounidense Ziwe Fumudoh; y el ingeniero tunecino Mohamed Dhaouafi.

Ofelia, incluso antes de ser electa como legisladora, se convirtió en un ícono de la lucha feminista para la juventud. “Nosotres decimos mucho que estamos marcando la historia, que esto sin dudas se va a leer y estudiar en los años que se vengan”, dijo Ofelia en diálogo con Notas a principio de año.

Tal como lo recordó el artículo de Time, Fernández participó en el año 2018 de los debates por la legalización del aborto en el Congreso. “Ofelia acusó a una habitación repleta de legisladores de no escuchar a su generación. ‘Nosotras somos quienes nos hacemos los abortos, y ahora está en ustedes darnos el derecho a decidir’, dijo. ‘Si no lo hacen, sepan que nos están enviando a morir en su guerra, sin nuestro permiso’. Los medios de la Argentina la nombraron como ‘la voz de las adolescentes’”, sostiene la nota.

“Nos están enviando a morir en su guerra, sin nuestro permiso”

Ese mismo año, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue rechazado en la Cámara de Senadores. “En ese momento pensamos que, si ese era el nivel de capacidad, entrenamiento y experiencia en el Congreso, entonces nadie podía decir que no podíamos ocupar esos lugares nosotros mismos”, recuerda la legisladora en la nota.

En un video que acompaña el artículo, Ofelia afirma: “Lo que implicó la campaña del aborto en la Argentina trasciende la consigna; no era solamente la búsqueda de una reivindicación, sino que reveló para todo un movimiento una serie de pistas que fueron clave para la construcción estratégica general de la agenda feminista”. “No somos el movimiento por el aborto, sino que somos el movimiento feminista”, había agregado en diálogo con Notas meses atrás.

Ofe se sumó a la lista del Frente de Todos cuando tenía tan sólo 19 años. “No quería ser la responsable de que los cambios no sucedan. Que se sigan dilatando las acciones que los jóvenes demandan sobre el ambientalismo, el feminismo”, dice la legisladora a la revista norteamericana.

«Nuestro futuro será reducir daños en la medida en que nosotros dejemos que el presente se defina en las mismas mesas, en los mismos cafés, por las mismas personas”, reflexiona Ofelia en el video. “Pero no nos merecemos estar reduciendo daños, sino generar un piso de derechos que nos permita dar discusiones más progresivas, evolucionadas y radicales”, concluye Fernández.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas