8 octubre, 2020
En lo que va del año, la Línea 144 recibió más de 70 mil llamados por violencia de género
La cifra en el período marcado por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) supera las 53 mil comunicaciones.

Un informe del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación reportó que durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), la Línea 144, destinada a prevenir situaciones de violencia de género y brindar contención a la víctima, registró 53.081 llamados.
En marzo de 2020 se recibieron 1.124 comunicaciones menos respecto a igual mes del 2019. No obstante, la situación se vio modificada en abril, cuando se sintieron los efectos del ASPO, y se registraron 1.735 llamadas más en el orden interanual.
Entre mayo y agosto, la tendencia se mantuvo: en 2020 se recibieron 2.011 consultas más que en mayo de 2019 (+26%); en junio el aumento fue de 2.217 consultas (+29%); en julio de 2.601 (+31%) y en agosto de 1.720 (+23%).
Respecto a los meses que van del año, el total de llamadas fue de 74.309 llamadas. Según indica el relevamiento del Ministerio, el 91% de los victimarios son varones. De este total, el 43% de las agresiones vienen de parte de ex parejas y el 40% de parejas actuales.
Además, 1.797 personas en situación de violencia asistidas tenían medidas de protección vigentes.
Detalle de las intervenciones por provincia
- Buenos Aires (59%)
- CABA (16%)
- Santa Fe (4%)
- Mendoza (4%)
- Córdoba (3%)
- Tucumán (3%)
- Salta (1%)
- Jujuy (1%)
- El resto de las jurisdicciones tuvo menos del 1%
Foto: La Tinta
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.