Ambiente y Hábitat

8 octubre, 2020

Denuncian la inacción judicial y política ante los incendios en Córdoba

El abogado ambientalista, Darío Ávila, analizó las causas y efectos de los siniestros y aseguró que «el 99% son intencionales».

El abogado ambientalista, Darío Ávila, analizó las causas y efectos de los incendios en Córdoba y cuestionó el accionar judicial y político. «El 99% de los incendios son intencionales», manifestó.

En diálogo con Radio Provincia, explicó que “según las últimas estimaciones que se han realizado en base a datos oficiales dan cuenta que en estos 20 días que Córdoba viene siendo arrasada se han perdido 170.000 hectáreas de bosques nativos”.

“Esto ya no es secreto para nadie, los informes oficiales de Bomberos que intervienen en cada uno de estos eventos, dan cuenta que el 99% de los incendios son intencionales. En un menor porcentaje por la quema de pasturas que es una práctica ancestral que deberíamos erradicar pero el resto son los intereses económicos de los grandes ganaderos y empresarios”, afirmó Ávila.

En ese sentido, puntualizó que “hay una sola persona detenida en Cruz del Eje, hay un sector muy fuerte ganadero en esa zona que incluso impulsa una modificación a la Ley de Bosques nativos para poder quemar las tierras”.

Agregó que “el Código Penal prevé la figura del estrago que indica que cuando una persona causa un incendio pone en riesgo la salud o bienes de las personas debe ser investigado y castigado. En los últimos 10 años se han iniciado solo 25 causas y hay un sólo condenado”.

Finalmente, destacó que “queda de manifiesto la inacción judicial y el acompañamiento también a la inacción del gobierno provincial. Las últimas gestiones han profundizado el modelo extractivo, el monocultivo de soja ha arrasado con nuestra tierra, teníamos 12 millones de hectáreas de bosques nativos y hoy tenemos menos de un 3%”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas