5 octubre, 2020
Pidieron juicio político para Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema
El pedido lo realizó la diputada Vanesa Siley con el respaldo de numerosos organismos de DD.HH. por supuestos delitos del magistrado por sentencias en causas de lesa humanidad. “Esta es una Corte agotada”, declaró Leopoldo Moreau. Mientras otras voces del oficialismo salieron a poner paños fríos.

La diputada nacional por Salta, Vanesa Siley, presentó un pedido de juicio político para Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema de Justicia, bajo la acusación de incurrir en delitos durante el ejercicio de sus funciones por sentencias en causas de lesa humanidad.
“Es responsable de cajonear la causa ‘Blaquier’ para evitar que la Corte confirme el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier por delitos de lesa humanidad. Tiene esa causa en su vocalía desde que asumió. Mientras sus familiares integran la misma fundación que los Blaquier”, opinó Siley que también es secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales e integrante del Consejo de la Magistratura.
El pedido de juicio político consta de 229 páginas con fundamentos y sentencias firmadas por Rosenkrantz. El principal argumento es que el presidente de la Corte favoreció y aseguró “la impunidad de los responsables del terrorismo de Estado mediante sentencias contrarias al derecho vigente”.
Para ser aprobado, el pedido de la legisladora debe contar con el aval de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados. Luego pasaría al Senado, donde el oficialismo es mayoría.
A su vez, la presentación tiene respaldo de 14 organizaciones de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S. Red Nacional, H.I.J.O.S. Capital, Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas, entre otras.
“Es una Corte que está institucionalmente muy degradada”
La petición de juicio político a Rosenkrantz se da en un contexto particular para el gobierno donde el máximo tribunal tiene que decidir sobre dos temas claves: la presentación que hizo Horacio Rodríguez Larreta para frenar la quita de coparticipación a la Ciudad y el traslado de los jueces elegidos irregularmente por decreto durante la presidencia de Mauridio Macri.
En ese sentido, el legislador porteño del Frente de Todos, Leandro Santoro, sostuvo que «la discusión de la Justicia como tema dominante de la agenda pública no ayuda» como una forma de poner paños fríos al tema de la Corte.
No obstante, en contraposición, el diputado Leopoldo Moreau declaró que “el juicio político lo que plantea es un escenario de discusión. Esta es una Corte agotada que juega al truco más que apoyarse en decisiones jurisprudenciales. Es una Corte que está institucionalmente muy degradada y jurídicamente no tiene el nivel de otros tiempos».
«Veo una Corte con dos señores que aceptaron ingresar por decreto (Rosenkrantz y Horacio Rosatti), una cosa insólita. Elena Highton tiene vencido su mandato y a diferencia de Zaffaroni que renunció y se fue a los 75 años, logró un fallo a su favor. Lorenzetti ha tenido actitudes disruptivas permanentemente. Y Juan Carlos Maqueda, sobre quien tengo un gran respeto personal, está en una especie de zona de confort. Es una Corte que no tiene jerarquía», destacó el diputado.
Y agregó: «La Corte tiene la propensión de que creer es un tribunal constitucional cuando no lo es. Y a creer que además puede jugar un papel determinante en las relaciones de poder en la Argentina. Es alentada por quienes piensan que la Corte debería desplazar a los poderes que han sido electos, porque no se resignan a haber perdido la elección. Por eso judicializan todo. La Corte se deja tentar, porque eso le significa acumulación de poder. Se han transformado en jugadores de truco».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.