Nacionales

5 octubre, 2020

Bajan los casos en el AMBA y crecen en el interior bonaerense

En conferencia de prensa, el ministro de Salud se refirió a la situación epidemiológica y, como buena noticia, destacó una menor ocupación de camas críticas.

Este lunes, el gobierno bonaerense confirmó reafirmó el amesetamiento de la curva de contagios por COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y advirtió nuevamente sobre el incremento en el interior de la provincia. Además, destacó una baja en la ocupación de camas de terapia intensiva.

Daniel Gollan, ministro de Salud, aseguró que el número de casos se está equiparando a los registrados durante el mes de junio y comparó que durante la última semana de agosto se registraron 5.334 contagios por día y actualmente esa cifra se redujo a 4 mil.

Aún así, reiteró que se está logrando un amesetamiento pero que este sigue siendo alto. De la misma forma, destacó que aunque en el AMBA los casos están encontrando un techo, es en el interior de la provincia donde la pandemia comienza a extenderse cada vez más.

“Al interior teníamos 400 casos semanales promedios y hoy tenemos más de mil. Todavía tenemos una meseta alta”, contó el ministro.

Según comunicó el gobierno, los contagios por COVID-19 en el conurbano “continúan en desaceleración y la gestión de Kicillof confía en que la inversión realizada en el sistema de salud permita la apertura de nuevas actividades”.

“El refuerzo del sistema hospitalario bonaerense demandó una inversión de más de 22 mil millones de pesos y aún hoy continúan destinando recursos a hospitales, guardias, centros de atención primaria, unidades de terapia intensiva, insumos y más personal sanitario efectivo”, agregaron.

“Esta inversión es la que permite que hoy, cuando la situación de contagios todavía es elevada, la ocupación de las camas de terapia intensiva en la Provincia no supere el 60%”, sostuvieron desde Gobernación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas