2 octubre, 2020
Nagorno Karabaj: la abogada que se convirtió en cantante de rock nacionalista
Días atrás, en medio del conflicto territorial con Armenia, el Servicio Estatal de Fronteras de Azerbaiyán subió un videoclip de rock exaltando su poderío militar protagonizado por la grupo Nur y su particular cantante Nərmin Kərimbəyova.


Santiago Mayor
Azerbaiyán y Armenia han vivido la última semana una importantísima escalada del conflicto que enfrenta hace décadas a ambos países por el control de la región de Nagorno Karabaj, autoproclamada como República de Artsaj. En este contexto de agitación guerrerista, donde ambos gobiernos han declarado la ley marcial y movilizado a sus tropas, el gobierno azerí apela a distintas formas de exaltar su patriotismo.
Fue así que este domingo 27 de septiembre, cuando se iniciaron las hostilidades, subió al canal de Youtube de su Servicio Estatal de Fronteras (SEF) un llamativo vídeoclip musical titulado Atəş (“Fuego”). En medio de una zona desértica, personas vestidas de militares tocan guitarras eléctricas con fuerte distorsión y cantan una canción mientras se despliegan imágenes de tanques de guerra, drones y misiles.
Si bien la canción comienza con una voz masculina, rápidamente se destaca la verdadera protagonista: una mujer también con vestimenta militar pero una hermosa y potente voz. Se trata de Nərmin Kərimbəyova, una reconocida cantante azerí que tiene una curiosa historia.
De abogada feminista a estrella musical
Nərmin Kərimbəyova nació en 1985 en Bakú, capital de Azerbaiyán que en aquel entonces todavía era parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su abuelo era un reconocido médico y se convirtió en el primer azerí en colaborar con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El padre y la madre de Nərmin también son profesionales de la salud, sin embargo ella decidió estudiar primero Derecho en la Universidad Estatal de Bakú y luego Economía. Fue así que durante diez años ejerció como abogada en distintos organismos internacionales. Entre 2009 y 2011 trabajó en el Instituto de Formación en Derechos Humanos de la Mujer en Bulgaria.
Sin embargo en el año 2015 su vida dio un vuelco cuando decidió participar en el programa televisivo «La Voz de Azerbaiyán» llegando a semifinales. Fue su salto a la fama como cantante a nivel local y regional. Rápidamente se convirtió en una figura de la escena musical en Azerbaiyán lo que la llevó a cantar en los Juegos de Solidaridad Islámica de Bakú en 2017.
Música al servicio del nacionalismo azerí
En 2018 conformó un grupo de rock llamado Nur y se sumó a la orquesta del SEF. Ese año grabó un videoclip con una canción propia llamada Qələbənin yolları («camino a la victoria») también de fuerte exaltación militarista y donde destaca la imagen del presidente del país Ilham Aliyev.
Curiosamente esa canción lleva el mismo nombre que una película azerí de 1976 donde se representaban los logros de los dirigentes comunistas del país.
Aunque es claro que el gobierno decidió explotar la fama de la cantante en su beneficio, Kərimbəyova es una ferviente nacionalista. En una entrevista que brindó años atrás resaltó que le molesta que en Armenia se escuche su música.
El conflicto entre ambos países se ha agudizado durante esta semana y ha involucrado a otros actores regionales. Tanto Turquía como Israel apoyan a Azerbaiyán que luce con orgullo el armamento que le aportan estos aliados. Por su parte Rusia, que posee una base militar en territorio armenio busca mediar para evitar una escalada que desestabilice una zona geopolítica clave como es el Cáucaso.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.