Mundo Gremial

1 octubre, 2020

El 14 de octubre se realizará el Consejo del Salario

Además de establecer un piso salarial para trabajadores del sector formal, el SMVyM se trasladará al subsidio Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), las prestaciones por desempleo y en el Salario Social Complementario.

El próximo 14 de octubre se llevará adelante el Consejo del Salario, donde se definirá el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), cuyo valor en la actualidad es de 16.875 pesos pero que en los últimos dos años perdió 40% contra la inflación.

Según anticipó Ámbito Financiero, el encuentro surgió tras un pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT) y finalmente se producirá a las 15 horas del miércoles 14 de octubre, en la sede del Ministerio de Trabajo.

Además de establecer un piso salarial para trabajadores del sector formal, el SMVyM se trasladará al subsidio Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), las prestaciones por desempleo y en el Salario Social Complementario (que equivale a la mitad del mínimo, es decir, 8.500 pesos).

En los últimos dos años, el salario mínimo perdió 40 puntos de poder adquisitivo frente a la inflación, que en 2018 fue del 47,6% anual y en 2019 del 53,8%.

El Consejo del Salario reúne cada año a los referentes de la CGT, CTA y de las principales cámaras empresarias como la Unión Industrial, las cámaras de Comercio y Construcción, el agro, los bancos, la Bolsa de Comercio y las pyme. 

De no haber acuerdo entre las partes, el Gobierno podrá disponer un incremento unilateral.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas