Nacionales

30 septiembre, 2020

Trotta: «No se puede esperar a la vacuna para regresar físicamente a las actividades escolares»

El ministro de Educación presentó el índice epidemiológico por el cual se evaluará el retorno a las aulas.

El martes pasado, los ministerios de Salud y Educación presentaron los indicadores por los cuales se guiará el retorno a clases presenciales. Según indicaron, se tendrá en cuenta el nivel de contagios, infraestructura escolar, posibles rebrotes y ocupación de camas de terapia intensiva.

Desde Educación comunicaron que el nuevo índice epidemiológico permitirá realizar una “evaluación para la adecuada temporalidad del regreso a actividades escolares en urbes de más de 500 mil habitantes, minimizando los riesgos de contagio para la comunidad educativa”.

La escala de este índice constará de tres categorías: baja, media o alta. Cada una de ellas será evaluada por las autoridades sanitarias y educativas de cada jurisdicción.

“Tendremos que convivir con el COVID-19. Como lo hemos planteado al momento de aprobar los protocolos marco, no se puede esperar a la vacuna para regresar físicamente a las actividades escolares”, expresó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta.

En tanto, aseguró que “si bien se ha logrado mantener la continuidad pedagógica, entendemos que el impacto subjetivo en nuestras niñas, niños y adolescentes es profundo”.

La presentación del indicador se realizó en el marco del Consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas y contó con la participación de representantes de las carteras de Salud y Educación, ministras y ministros de Educación de las cinco regiones del Consejo Federal y de provincias con aglomerados de más de 500 mil habitantes.

También participaron representantes de los gremios docentes; la doctora Marisa Graham, defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; representantes de la Organización Mundial de la Salud y de de Unicef, entre otros.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas