Nacionales

30 septiembre, 2020

Guernica: el gobierno pivotea entre el desalojo y el Plan Bonaerense de Suelo

A un día de cumplirse la orden para desalojar el predio de la localidad bonaerense, la ministra Teresa García pidió que haya «el menor daño colateral posible».

La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, aseguró este miércoles que la toma de tierras en la localidad de Guernica ha bajado en cantidad de familias. Según indicó, muchas están “a la espera de lotes con servicios” que prometió el gobernador Axel Kicillof, juntamente con la creación de 33 mil viviendas.

“Se trabajó en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y de Justicia y Derechos Humanos, y ya hay familias que han abandonado la toma a la espera de lotes con servicios. Estamos sobre la fecha límite”, señaló la ministra en declaraciones a Radio Provincia, a poco de cumplirse la fecha límite para el desalojo ordenado por la Justicia.

Asimismo, agregó que “hay una orden de la justicia de desalojar y hay que cumplirla. Queremos que sea con el menor daño colateral posible” y apuntó que “hay extorsiones, hay presiones, pero confío en la capacidad política de los ministros en administrar esas tensiones, pero hay que señalar que el Estado está presente”.

Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat

El gobernador, Axel Kicillof, anunció el pasado martes un programa que prevé la construcción de más de 33 mil viviendas y la delimitación de 91 mil lotes con servicios, a fin de buscarle una solución al déficit habitacional que impera en la provincia, principalmente en el conurbano.

“El problema de acceso a la vivienda no es un tema coyuntural, es estructural, histórico. Es un subtexto de la historia de la provincia de Buenos Aires y entendimos siempre que había que darle una respuesta contundente. La pandemia no lo inventó, lo puso a la vista de todo el mundo”, afirmó el mandatario.

Del mismo modo, remarcó que “en vez de esconder el problema hay que ponerlo sobre la mesa, abordarlo y encaminar un proceso de solución”, y es evidente que eso “no sucederá con un anuncio ni en los próximos tres meses ni años”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas