Cultura

30 septiembre, 2020

Falleció Quino, el creador de la mítica historieta Mafalda

Joaquín Lavado, conocido como “Quino”, fue uno de los mayores referentes y maestros del humor gráfico argentino. Tenía 88 años, y padecía de distintos problemas de salud desde hacía tiempo.

Este miércoles por la mañana partió Quino, el creador del mítico personaje que acompañó a generaciones enteras. Tan sólo un día después del aniversario número 56 de Mafalda, Joaquín “Quino” Lavado se dejó ganar por las múltiples enfermedades que lo acechaban.

Durante los últimos meses se trasladaba con una silla de ruedas a causa de las afecciones de circulación que tenía en sus piernas, y estaba casi ciego por un glaucoma. Desde su entorno familiar indicaron que, más allá de su delicado estado de salud, se mantenía con buen ánimo.

Quino nació el 17 de julio de 1932, en Mendoza. Portó su característico apodo desde muy pequeño, cuando sus padres andaluces se lo adjudicaron para distinguirlo de su tío, también llamado Joaquín. Sus padres habían emigrado de España en 1919.

En 1945, luego de la muerte de su madre, Quino empezó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Tiempo después, cuando él tenía tan sólo 17 años, falleció su padre, por lo que decidió dejar sus estudios. En 1954, luego de realizar el servicio militar obligatorio, Quino llegó a Buenos Aires para perseguir su sueño de dedicarse a escribir historietas.

Con Mafalda como interlocutora, Quino logró consolidar una identidad en torno a la clase media progresista en la Argentina, un sujeto político masivo emergente de los años 60 ‘s. Por supuesto que esta clase ya existía de antes, pero no existía ninguna figura que convocase masivamente la significación que tenía -y que iba a tener cada vez más- este segmento social. 

“Yo quería ser Picasso, pero hubo un momento en que me di cuenta de que no me daba para ser Picasso. Pero reconocimientos como éste a uno le hacen pensar que ha hecho algunas cosas que a la gente le gusta. Y eso da muchas satisfacciones. Una cosa que me dice mucha gente es ‘gracias por todo lo que nos has dado’. Yo me quedo pensando qué les he dado. No soy muy consciente de lo que he hecho”, relató Quino cuando ganó el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades.

Ya pasaron 56 años desde la primera publicación de las aventuras y reflexiones de Mafalda con sus amigos y familiares. En el transcurso, la historia Argentina sufrió fuertes turbulencias y múltiples caminos. Sin embargo, las historietas de Quino no perdieron su vigencia. ¡Hasta siempre, maestro!

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas