Mundo Gremial

29 septiembre, 2020

Paritarias estatales nacionales: UPCN aceptó el 7% para este año y ATE rechazó la oferta

La oferta salarial del Estado es de 7 puntos a partir de octubre y volver a sentarse en diciembre . Desde ATE anunciaron que la semana que viene iniciarán medidas de fuerza.

Con la oferta paritaria del 7% para este año, el Gobierno nacional esperaba amortiguar el impacto con mejoras en las condiciones de trabajo más una reformulación del presentismo que contempla nuevas licencias. Ante la propuesta, UPCN aceptó argumentando que la paritaria 2020 continúa abierta ya que habrá negociaciones en diciembre. Mientras que ATE la rechazó y anunció que el martes 6 de octubre iniciará protestas.

«Se puede sacar una revisión para más adelante o aumentar un poco más el porcentaje, pero no se quieren mover del 7% para terminar el 2020»,  explicó una fuente de ATE a Infogremiales. «Es inaceptable», añadió.

La paritaria estatal de 2019 quedó inconclusa, ya que no se hicieron efectivas dos cláusulas de revisión, la primera en noviembre del año pasado y la otra de marzo de este año. El único incremento en los salarios estatales desde fines de 2019 y lo que va de 2020 fue una suma fija de $4000 brutos en salarios de hasta 60 mil.

El martes pasado el Gobierno ofertó un incremento de 15 puntos porcentuales que se repartirán en cuatro cuotas de 4% octubre, 3% diciembre, 4% febrero y 4% abril de 2021. En un principio, el gremio conducido por Andres Rodriguez rechazó la propuesta.

Delegadas y militantes de ATE Conicet, afirmaron para este medio que la oferta estatal “está muy por debajo de lo que se necesita para avanzar en una verdadera recomposición salarial para un sector tan golpeado como el de les estatales.”

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas