Nacionales

29 septiembre, 2020

Gremios docentes respondieron al pedido de intendentes PRO para el retorno a las aulas

Representantes de Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) salieron al cruce de jefes comunales de «Grupo Maipú» que lanzaron declaraciones pidiendo por la vuelta de las clases presenciales.

Representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se diferenciaron de la propuesta de algunos intendentes de Juntos por el Cambio para retomar la presencialidad en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Días atrás, jefes comunales del denominado “Grupo Maipú”, como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata) y Néstor Grindetti (Lanús), entre otros, lanzaron declaraciones solicitando el retorno a las aulas. Uno de ellos, Valenzuela, presentó un protocolo al respecto.

“Plantear hoy, en un distrito como Tres de Febrero, que está en el corazón del AMBA, clases presenciales es no querer cuidar a la gente. Por eso estamos en contra de cualquier medida que le lleve riesgo a los docentes, padres y alumnos”, contrarrestó el secretario General Adjunto de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo, en diálogo con Letra P.

Sin ir más lejos, comparó con la situación mundial: “Hay países que abrieron escuelas, como Estados Unidos, donde hay 500 mil chicos contagiados. ¿Quieren algo similar acá?”.

Por su parte, la secretaria General Adjunta de SUTEBA, María Laura Torres, sostuvo que “una cosa es el debate para pensar el modo de volver, pero obviamente que la vuelta a la escuela será cuando no haya circulación del virus, teniendo en cuenta cada localidad”.

“En Israel avanzaron muy lentamente en el ingreso a las escuelas y tuvieron que retroceder”, agregó la sindicalista.

Por su parte, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, evaluó que “algunos sectores quieren instalar la falsa idea de que no hay regreso a las escuelas por culpa de docentes o sindicatos”, pero aclaró que no se podía “aceptar la vuelta a las aulas de cualquier manera y a cualquier costo” ya que “está en juego la salud de docentes, alumnos y la comunidad educativa”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas