29 septiembre, 2020
Córdoba: nuevos incendios forestales en las sierras
Cerca de 300 bomberos voluntarios combaten los focos de incendio de Alta Gracia, el norte de Punilla y Alpa Corral, en una jornada con mucho viento y nada de lluvia.

Esta semana se reactivaron los focos de incendio en las sierras cordobesas. En la actualidad, cerca de 300 bomberos voluntarios trabajan en las zonas de Alta Gracia, el norte del Valle de Punilla y Alpa Corral, las principales zonas afectadas por los incendios forestales. Vecinos y vecinas de Punilla se organizaron en una asamblea para denunciar «la desidia tanto para la prevención como para la contención de los incendios y el fallecimiento de dos cordobeses defendiendo el ambiente y la vida».
«En las sierras de Córdoba casi la totalidad de los focos de incendios son generados para responder a intereses económicos en desmedro del ambiente», agregaron desde la asamblea, quienes también sostienen que el 90% de los incendios en Córdoba son intencionales, y aparecen en zonas que luego son loteadas.
Por su parte, el director de Defensa Civil, Diego Concha, remarcó a Télam que el problema principal para que se descontrolen los fuegos “es la sequía que se presenta en toda la provincia producto de casi cinco meses sin precipitaciones de consideración”.
“El viento zonda va a llegar a la Cordillera y va a afectar a Córdoba. Vamos a estar sobre los 30 grados con un viento norte intenso con ráfagas de hasta 60 km/h y va a bajar la humedad”, alertó a los medios Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Catástrofes.
En respuesta a los dichos de Concha -quien aseguró que se utilizará la fuerza pública si los vecinos se organizan para apagar el fuego por sus propios medios- las Asambleas aseguraron en un comunicado que «en vez de proponer capacitaciones para vecinos y vecinas, interesadas genuinamente en resguardar el territorio y ofrecer insumos para contener los incendios, Concha propone usar la fuerza policial para reprimir al pueblo que protege su lugar».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.