28 septiembre, 2020
Guernica: La Gremial de Abogados presentó una propuesta para solucionar el conflicto
La organización que representa a las familias presentó al juez una vía alternativa según la cual el terreno «reúne las condiciones necesarias para poder ser objeto de intervención estatal para utilidad social, de acuerdo con la ‘Función social de la propiedad inmueble’, expresada en el artículo 12 de la Ley 14.449 de Acceso al Hábitat”.

La Gremial de Abogados y Abogadas que representa a las familias que ocupan el predio Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perón, presentó este lunes al juez Martín Rizzo una propuesta para destrabar el conflicto.
La misma “expone con precisión y mucha profundidad, no sólo la posibilidad concreta del acceso de los ocupantes de Guernica a sus lotes, sino lo fácil y sencillo que resulta hacerlo tanto para la Intendencia como para la Provincia”, afirman los abogades.
Según el análisis realizado por la organización, la superficie «reúne las condiciones para ser objeto de intervención estatal». En el texto se explica que los terrenos se encuentran en “”estado de abandono hace décadas” y poseen una “extremadamente débil situación de titularidad dominial por parte de los reclamantes”.
El escrito se apoya en la Ley 14449 de «Acceso al Hábitat» y está firmado por los abogados María del Rosario Fernández y Eduardo Néstor Soares. En el artículo 64 de la normativa, las tierras se enmarcan en la categoría de “inmueble urbano baldío”, destacan.
A su vez, señalan que “el proceso de diagnóstico, diseño y apoyo que se viene desarrollando desde el cuerpo de delegados/as y las organizaciones puede encauzarse dentro de la “Promoción de procesos de organización colectiva” para proyectos e iniciativas habitacionales, contemplada en el artículo 18 de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat”.
De acuerdo a les letrades, si no aceptan esta propuesta “es porque el único camino que visualizan es la represión y el desalojo”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.